Duración : /
El viaje comienza :
Comidas : 0 B, 0 L, 0 D, 0 SNACKS
Disponibilidad :
Tamaño del Grupo :
Nivel Dificultad :
LUGARES A VISITAR:
Sightseeing
Hora de salida
Que Incluye?
Que no Incluye?
Que llevar al tour?
Tours que también te pueden interesar

Vuelve la aventura: Reapertura de la Collpa Chuncho en Tambopata
Ubicación:
Ubicación:
Reserva Nacional Tambopata, sector Alto Tambopata, región Madre de Dios, Perú.
Atractivo principal:
Avistamiento de guacamayos, loros y otras aves amazónicas.
Es una de las collpas (bancos de arcilla) más grandes del país.
Las aves llegan cada mañana para alimentarse de la arcilla rica en minerales.
Experiencia turística:
Caminata por senderos de casi 500 metros.
Observación desde un mirador elevado.
Inmersión en la biodiversidad de la selva peruana.
Paisajes naturales, sonidos de la selva y contacto directo con la naturaleza.
Enfoque del turismo:
Turismo sostenible y seguro.
Reapertura liderada por SERNANP y MINAM.
Certificación Sello Safe Travels: garantiza higiene, bioseguridad y atención al visitante.
Participación de comunidades locales y operadores turísticos.
Infraestructura y accesibilidad:
Mejoras en infraestructura turística en sectores como Lago Sandoval, Medio y Alto Tambopata.
Mayor comodidad y accesibilidad para los visitantes.
Importancia ecológica y social:
Alta biodiversidad, considerada un paraíso natural del Perú.
Promueve el desarrollo local y la conservación ambiental.
Turismo como herramienta para la educación ambiental y el crecimiento económico regional.
¿Por qué visitar la Collpa Chuncho?
Espectáculo natural único en el mundo.
Seguridad garantizada y respeto por el entorno.
¡Vuelve la aventura! Reabren la Collpa Chuncho en Tambopata para el turismo sostenible. amazonia rainfores.
La Collpa Chuncho, ubicada en la Reserva Nacional Tambopata (Madre de Dios, Perú), ha reabierto sus puertas al turismo con un enfoque 100% sostenible y seguro. Este destino imperdible para los amantes de la naturaleza ofrece uno de los espectáculos más impresionantes de la Amazonía peruana: el avistamiento de guacamayos y otras aves exóticas en plena selva.
¿Dónde está la Collpa Chuncho?
Se encuentra en el sector Alto Tambopata, dentro de la Reserva Nacional Tambopata, una de las áreas con mayor biodiversidad del planeta. Reconocida por ser una de las collpas más grandes del Perú, la zona es ideal para observar guacamayos, loros, pericos y muchas otras especies amazónicas.
¿Qué es una collpa?
Una collpa es un área de barranco o ribera rica en minerales donde muchas aves se reúnen diariamente para consumir arcilla. Esta arcilla les ayuda a neutralizar toxinas de su alimentación y es parte fundamental de su dieta. El espectáculo de cientos de guacamayos volando al amanecer es un fenómeno único en el mundo.
turismo sostenible y seguro.
La reapertura de la Collpa Chuncho fue liderada por el SERNANP y el Ministerio del Ambiente (Minam), bajo un enfoque de conservación y respeto al entorno natural. El sitio cuenta con el Sello Safe Travels, certificando estándares internacionales en bioseguridad, higiene y atención al visitante.
“La salud del ambiente es también la salud de las personas.”
— Luisa Guinand, viceministra de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales.
Una experiencia única en la selva.
Los visitantes recorren un sendero de casi 500 metros hasta un mirador estratégico, desde donde pueden observar a las aves sin alterar su comportamiento natural. Es una experiencia inmersiva, en contacto directo con la selva y sus sonidos.
La Reserva Nacional Tambopata: paraíso de biodiversidad.
La Reserva, administrada por el SERNANP, ha mejorado su infraestructura turística en sectores como Lago Sandoval, Medio Tambopata y Alto Tambopata. Ahora ofrece servicios más cómodos y accesibles, ideales para turistas que buscan aventura, tranquilidad y conexión con la naturaleza.
Turismo y conservación: un esfuerzo conjunto.
El turismo en Tambopata es fruto del trabajo articulado entre autoridades, comunidades locales y operadores turísticos. Este modelo permite proteger la selva y, al mismo tiempo, generar oportunidades para las poblaciones locales.

Lago Sandoval: Una Aventura Única en la Amazonía Peruana
Descubre el Lago Sandoval, un paraíso natural en el corazón de la Reserva Nacional de Tambopata, ubicada en Puerto Maldonado. Este increíble destino es hogar de una biodiversidad excepcional, ofreciendo una experiencia única para los amantes de la naturaleza y la aventura.
Biodiversidad Inigualable
Sumérgete en las aguas cálidas del lago, rodeado por una exuberante flora como orquídeas, palmeras mauritas y árboles imponentes. La fauna es igualmente fascinante: nutrias gigantes, caimanes, guacamayos y más de 1,000 especies de aves te esperan. ¡Cada rincón del Lago Sandoval es una joya de la biodiversidad!
Tu Aventura Amazónica: ¿Cómo Llegar?
Viaja a Puerto Maldonado y disfruta de un recorrido en bote por el río Madre de Dios. Luego, una caminata por la selva te llevará directamente a este espectacular lago. Un verdadero viaje al corazón de la Amazonía.
¿Por qué Visitar Lago Sandoval?
- Explora la Naturaleza: Vive la emoción de observar animales en su hábitat natural.
- Un Santuario de Aves: Más de 1,000 especies, incluyendo guacamayos y tucanes.
- Aventura Inolvidable: Navega en canoa, camina por la selva y desconéctate del estrés.
- Contribuye a la Conservación: Al elegirnos, apoyas la preservación de este invaluable ecosistema.
Vive la Magia del Lago Sandoval
Cada día en Lago Sandoval es una nueva aventura en uno de los lugares más fascinantes de la Amazonía Peruana. Con un equipo dedicado a la conservación y el turismo responsable, garantizamos que tu visita sea no solo memorable, sino también beneficiosa para la comunidad local y el entorno natural.
Puerto Maldonado – Eco Amazonía y los principales atractivos turísticos de Madre de Dios. rainforest expedition
. Puedes usarlo como base para tu sitio web, blog de viajes o material promocional.
Puerto Maldonado – Eco Amazonía: Guía Completa para Exploradores de la Selva
Meta Descripción (SEO):
Descubre Puerto Maldonado, la joya natural de Madre de Dios. Explora el Parque Nacional del Manu, lagos vírgenes, comunidades nativas, y saborea platos típicos amazónicos. ¡Aventura y biodiversidad te esperan!
Palabras clave principales:
Puerto Maldonado, Madre de Dios, turismo ecológico, atractivos turísticos, selva amazónica, ecoturismo Perú, Parque Nacional del Manu, Lago Sandoval.
- 1. Parque Nacional del Manu
Uno de los parques más biodiversos del mundo. Hogar de 860 especies de aves, jaguares, 13 tipos de monos y comunidades nativas. Ideal para ecoturismo, birdwatching y aventura. - Extensión: 1.8 millones de hectáreas
- Biorregiones: Selva Baja, Alta, Andes y Puna
- Fauna: Águila arpía, guacamayos, jaguar, nutrias, taricayas
2. Santuario Nacional Pampas del Heath
Refugio del ciervo de los pantanos y el enigmático lobo de crin. Un ecosistema de sabana único en Perú.
Área: 102,109 ha
Especie destacada: Lobo de crin (Chrysocyon brachyurus)
Límite con Bolivia
- 3. Reserva Nacional Tambopata-Candamo
Paraíso de biodiversidad: 1,300 especies de mariposas, 165 de árboles, y fauna amazónica abundante. - Acceso por río Tambopata
- Comunidades nativas: Ese’eja, quechuas, aymaras
- Especies: Capibaras, jaguares, caimanes, monos
4. Cascada de Baltimore
Impresionante caída de agua en plena selva. Perfecta para relajarse tras un viaje fluvial de 4.5 h por el río Tambopata.
5. Comunidad de Palma Real
Viviendas típicas elevadas, artesanía autóctona y cultura huarayo viva. A solo 2 h en «pequepeque» desde Puerto Maldonado.
6. Comunidad de Miraflores
Pueblo tradicional en el río Heath que conserva usos ancestrales. Accesible tras 2 h de navegación.
7. Comunidad de Infierno
Reconocida por su castaña amazónica, agricultura y pesca. Rico contacto cultural y naturaleza viva.
8. Lago Sandoval
Destino estrella del ecoturismo. Ideal para trekking, pesca y observación de nutrias, aves y caimanes.
- A 8 km de Puerto Maldonado
- Acceso: 25 min en lancha + 1.5 h caminata
- Actividad estrella: Pesca del paiche (¡hasta 4 metros!)
9. Lago Valencia
Paraíso para pescadores: dorado, doncella y corvina. Accesible en 4 h por el río Madre de Dios.
10. Lago Tres Chimbadas
Rodeado de selva exuberante y accesible tras 3 h de navegación + 30 min de caminata. Spot ideal para birdwatching.
11. Lago Pastora Grande
Ubicado a 65 km de la ciudad, entre selva, palmeras y vida silvestre como guacamayos y tortugas.
- 12. Lago Túpac Amaru
Perfecto para pesca y observación de monos, mariposas y aves. Accesible en 1 h por carretera. - Gastronomía Típica Amazónica
Disfruta los sabores únicos de la selva: - Patarasca: Pescado a la brasa en hoja de bijao
- Juanes de gallina: Arroz envuelto al vapor
- Inchicapi: Sopa cremosa con castaña
- Suri: Larva frita, manjar amazónico
- Tacacho con cecina, mitayo, puchucuy: auténtica cocina regional
- Folklore y Danzas Amazónicas
Colorido y ancestral, el folklore de Madre de Dios celebra su cosmovisión y raíces: - El Yacumama: Homenaje al espíritu del río
- El Tunche: Alma errante que protege el bosque
- Ayahuasca: Danza ritual de sabiduría
- Chullachaqui: Leyenda del duende amazónico
- Chacuycaza y Los Guerreros: Relatos épicos convertidos en baile
- Puertos Principales
Puerto La Pastora – Tambopata: Punto de partida para excursiones por el río. - ¿Por qué visitar Puerto Maldonado?
Biodiversidad sin igual - Contacto directo con comunidades originarias
- Rutas de ecoturismo únicas
- Gastronomía y cultura viva
- Ideal para fotografía de naturaleza y aventura