Duración : /
El viaje comienza :
Comidas : 0 B, 0 L, 0 D, 0 SNACKS
Disponibilidad :
Tamaño del Grupo :
Nivel Dificultad :
Flora del Parque Manu: Un Tesoro Natural Inigualable
El Parque Nacional Manu, en Perú, es un refugio único para la flora y fauna, con una biodiversidad extraordinaria que lo convierte en uno de los ecosistemas más ricos del planeta. Entre sus especies de flora destacan tanto las dicotiledóneas como las monocotiledóneas, que brindan un espectáculo impresionante de vegetación selvática.
Principales especies de flora:
el Parque Nacional Manu es un tesoro natural incomparable, no solo por su flora exuberante, sino también por su fauna, que ofrece una experiencia única en la selva amazónica, un lugar donde la naturaleza sigue sorprendiendo con su vastedad y riqueza
Dicotiledóneas:
Cetico (Cecropia spp.)
Renaco (Ficus paraensis)
Oje (Ficus insipida)
Queuña (Polylepis incana)
Shihuahuaco (Dipterix alata)
Ipururo (Alchornes sp.)
Cedro (Cedrela odorata)
Requia (Guarea macrophylla)
Caoba (Swietenia macrophylla)
Uchumullaca (Trichilia septentrionalis)
Lupuna (Ceiba pentandra)
Sapote (Quararibea cordata)
Yumanaza (Muntingia calabura)
Cacao (Theobroma cacao)
Capirona (Callycophyllum spruceanum)
Pájaro bobo (Tessaria integrifolia)
Lagarto caspi (Calophyllum brasiliense)
Monocotiledóneas:
Gramineas: Carricillo (Chusquea sp.), Cañabrava (Gynerium sagittatum), Ichu (Stipa ichu)
Palmáceas: Huicungo (Astrocaryum murumuru), Pijuayo (Bactris gassipaes), Pona (Iriartea ventricosa), Ungurave (Jessenia bataua), Aguaje (Mauritia vinifera), Shapaja (Scheelea weberbaueri)
Musáceas: Platanillo (Heliconia spp.)
Este vasto conjunto de especies representa solo una fracción de la rica diversidad vegetal que cubre los tres niveles ecológicos del Parque Manu, un lugar donde la naturaleza se despliega en su forma más pura y exuberante. El Parque alberga algunas de las especies más raras y únicas, muchas de las cuales aún están por descubrirse.
La Fauna del Parque Manu: Un Refugio para la Biodiversidad
El Parque Nacional Manu no solo es un paraíso para la flora, sino también para la fauna, albergando una increíble diversidad de animales, que lo convierten en uno de los lugares más biodiversos del planeta. Con más de 550 especies de aves registradas en la Estación Biológica de Cocha Cashu, se estima que el Parque cuenta con más de 1,000 especies de aves, lo que representa una de cada nueve especies conocidas en el mundo. Este impresionante récord convierte a Manu en un lugar inigualable, con una exuberancia que no tiene comparación en ningún otro parque de la Tierra.
Además de aves, el parque es hogar de 200 especies de mamíferos, entre los que destacan los primates, con 13 especies diferentes. La abundancia de murciélagos también es notable, con alrededor de 100 especies registradas. Los reptiles, como el lagarto negro y el lobo de río, siguen siendo una de las principales atracciones, a pesar de su vulnerabilidad a la extinción.
El Parque Manu también es un refugio para los peces, que abundan en sus ríos, así como para los insectos e invertebrados, cuyo número se estima en más de un millón de especies. Aunque las investigaciones en esta área son aún limitadas, el Parque continúa siendo un campo fértil para el estudio de la biodiversidad, manteniendo secretos y maravillas que aún esperan ser descubiertos.
LUGARES A VISITAR:
Sightseeing
Hora de salida
Que Incluye?
Que no Incluye?
Que llevar al tour?
Datos Importantes del Tour de Aventura: Parque Nacional Manu
Tour Aventura: El Parque Nacional Manu es un auténtico paraíso natural, reconocido por su excepcional biodiversidad y su estado casi intacto, lo que lo convierte en uno de los más grandes y ricos de Sudamérica.
Fundado el 29 de mayo de 1973 por el Decreto Supremo N° 0644-73-AG, está ubicado entre los departamentos de
Cuzco y Madre de Dios, abarcando 2 millones de hectáreas de selva tropical, bosques nublados y altiplanos andinos.
Un Tesoro Natural Inigualable
Este vasto territorio alberga una de las mayores concentraciones de flora y fauna en el mundo. Con una increíble
variedad de hábitats, desde las planicies amazónicas hasta las cumbres andinas, el Parque se ha mantenido a salvo
de las acciones humanas, lo que permite la preservación de especies en peligro de extinción como la Nutria Gigante de Río, el Caimán Negro, el Jaguar y el Oso de Anteojos.
Biodiversidad Excepcional
Flora: Tour Aventura
El Manu alberga el 10% de las especies vegetales del planeta, destacándose por su gran concentración de árboles,
incluyendo especies como cedro, caoba, lupuna y cacao. En una sola hectárea de bosque se pueden encontrar hasta
220 especies de árboles, mucho más que en cualquier bosque de Europa o Estados Unidos.
Fauna: Más de 800 especies de aves, 200 de mamíferos (incluidos 13 especies de primates), 120 de peces y más de un millón de insectos habitan este increíble parque.
Aquí se pueden ver aves raras como el Águila Harpia y el Jabiru, además de mamíferos emblemáticos como el Jaguar y el Mono Choro Común.
Los ríos y lagunas del Manu también son el hogar de especies como el lobo de río y la taruca.
Un Paraíso Científico .
El Parque es un lugar de gran interés científico, siendo Cocha Cashu, la estación biológica ubicada en el corazón del
parque, un punto clave para los estudios sobre biodiversidad.
Con más de 20 a 30 científicos que visitan cada año, el Manu sigue siendo una fuente invaluable de conocimientos sobre la evolución y conservación de especies.
Patrimonio de la Humanidad
Reconocido como Patrimonio Natural de la Humanidad por la UNESCO en 1987 y Reserva Mundial de Biosfera en
1997, el Manu es considerado uno de los ecosistemas más importantes del planeta.
Su variación altitudinal, que va desde los 200 metros en la selva baja hasta los 4,000 metros en las montañas, crea
una impresionante diversidad de ecosistemas que se traducen en una flora y fauna únicas.
Diversidad Ecológica en Tres Niveles
Selva Baja: Árboles gigantescos de hasta 60 metros de altura, cubiertos de lianas y plantas trepadoras, creando un paisaje denso y vibrante.
Selva Alta: Bosques de árboles más pequeños pero con una vegetación más densa y una impresionante diversidad de helechos, musgos y orquídeas.
Altoandino: Bosques ralos dominados por queuña y ichu, plantas adaptadas a las duras condiciones de las alturas.
Un Viaje de Aventura Único
El Parque Nacional Manu no solo es un refugio natural, sino también un destino ideal para los aventureros. Desde
sus espectaculares paisajes hasta sus comunidades nativas como los Matsiguenka y Amahuaca, el Manu es una
experiencia completa que combina naturaleza, cultura y ciencia. Visitar este parque es adentrarse en uno de los
lugares más exuberantes y preservados de la Tierra, un lugar donde la biodiversidad se mantiene casi intacta, ofreciendo una experiencia única que no se encuentra en ningún otro lugar del mundo.
Tours que también te pueden interesar
Sumérgete en la fascinante selva amazónica, donde podrás observar su increíble biodiversidad
. Con la ayuda de binoculares amazónicos, podrás acercarte a los animales salvajes en su hábitat natural y ser testigo de la asombrosa variedad de especies que habitan este exuberante ecosistema. Explora las maravillas de la selva y crea recuerdos inolvidables mientras experimentas la rica fauna de la Amazonía como nunca antes
Conclusión: Vive la Aventura en Madre de Dios
Madre de Dios es un paraíso por descubrir. Con una increíble biodiversidad, comunidades ancestrales y paisajes impresionantes, este destino es ideal para los viajeros que buscan una experiencia de ecoturismo única en el mundo. Desde parques nacionales hasta lagos exóticos, cada rincón de Madre de Dios ofrece un sinfín de posibilidades para vivir una aventura inolvidable. ¡Planifica tu próximo viaje y adéntrate en la selva peruana para una experiencia que cambiará tu vida
La Reserva del Laguna Sandoval no solo es un lugar para el esparcimiento, sino que también es un espacio de conservación y sensibilización ambiental.
Su ubicación en la Reserva Nacional de Tambopata hace que esté protegido bajo estrictas normativas que buscan preservar su biodiversidad y garantizar que las futuras generaciones puedan disfrutar de este maravilloso ecosistema.
En resumen, el Lago Sandoval es un ejemplo impresionante de la riqueza natural y cultural de la Amazonía peruana, ofreciendo a los visitantes la oportunidad de experimentar la belleza salvaje de la selva tropical, mientras se sumergen en un entorno que rebosa vida, historia y naturaleza intacta. Sin duda, un destino obligatorio para los amantes de la naturaleza y la aventura