Skip to content
Loading...
Resumen del Tour

Bosque Nublado del Manu

Parque Nacional del Manu: Patrimonio Natural de la Humanidad y Santuario de Vida Silvestre
Un paraíso de biodiversidad en el corazón del Perú

El Parque Nacional del Manu es mucho más que un destino turístico: es uno de los lugares más biodiversos del planeta. Declarado Patrimonio Natural de la Humanidad por la UNESCO en 1987 y Reserva de Biósfera desde 1977, este extenso territorio alberga una riqueza biológica y cultural que lo convierte en un verdadero laboratorio viviente.

Situado entre los departamentos de Cusco y Madre de Dios, en la zona de transición entre los Andes y la Amazonía, el Manu es el escenario perfecto para conectar con la naturaleza en su estado más puro, silvestre y primitivo.

 Ubicación y extensión

Ubicación geográfica: Borde occidental de la cuenca amazónica, en las provincias de Manu (Madre de Dios) y Paucartambo (Cusco).

  • Área total protegida: 1,716,295 hectáreas.
  • Creación oficial: Mayo de 1973.

 División del Parque Nacional del Manu

El parque está dividido en tres zonas claramente diferenciadas, cada una con objetivos de manejo específicos:

  • Zona de Parque Nacional: 1,532,806 ha — de acceso restringido, destinada a conservación estricta y estudios científicos.
  • Zona Reservada: 257,000 ha — permite visitas turísticas con control.
  • Zona Cultural o de Transición: 120,000 ha — donde habitan comunidades locales e indígenas.

 Objetivos de conservación del Parque Nacional del Manu

La principal misión del parque es proteger una muestra representativa de los ecosistemas tropicales del sudeste peruano, incluyendo:

  • Las frígidas punas altoandinas.
  • Los misteriosos bosques nublados.
  • El tupido llano amazónico.

Además de su biodiversidad, el parque busca preservar culturas ancestrales, promover el turismo responsable, y fomentar la investigación científica de alto nivel.

 Turismo en el Parque Nacional del Manu

 Turismo ecológico y sostenible

El Parque Nacional del Manu está preparado para recibir visitantes bajo un enfoque de turismo ecológico, regulado y respetuoso del entorno. Aquí, el viajero no es un espectador, sino un actor comprometido con la conservación.

 Rutas y zonas de visita recomendadas

La cuenca baja del río Manu es el principal escenario para el turismo. Las zonas de visita autorizadas incluyen:

  • Cocha Salvador: ideal para avistar nutrias gigantes.
  • Cocha Otorongo: con torres de observación sobre el bosque.
  • Cocha Juárez: rica en aves acuáticas.
  • Pakitza y Limonal: estaciones científicas y puntos de control.

 Actividades destacadas

Observación de fauna y flora.

  • Navegación por ríos amazónicos.
  • Caminatas interpretativas en selva virgen.
  • Fotografía de naturaleza.
  • Avistamiento de aves (más de 1,000 especies).

 Fauna del Manu: Un mundo salvaje y oculto

El Manu es hogar de una de las mayores concentraciones de vida animal del planeta:

 Mamíferos destacados:

  • Jaguar (Panthera onca)
  • Oso de anteojos (Tremarctos ornatus)
  • Lobo de río (Pteronura brasiliensis)
  • Tapir amazónico (Tapirus terrestris)
  • Mono choro (Lagothrix lagotricha)
  • Ronsoco (Hydrochoerus hydrochaeris)

 Aves:

  • Más de 1,000 especies registradas (¡10% de todas las aves del mundo!)
  • 6 especies de guacamayos
  • 3 áreas de aves endémicas en el parque

 Reptiles y anfibios:

  • 77 especies de anfibios
  • 12 especies de reptiles
  • Caimán negro, tortugas de río, serpientes arborícolas

 Insectos y mariposas:

  • Estimadas 30 millones de especies de insectos
  • Más de 1,300 especies de mariposas
  • 136 especies de libélulas

 Flora del Manu: El jardín oculto del planeta

En el Parque Nacional del Manu se han identificado más de 4,300 especies de plantas, en 1,191 géneros y 162 familias botánicas.

 Árboles y ecosistemas destacados:

  • Cedro, tornillo, castaña, lupuna y jebe
  • Aguajales con palmeras de aguaje y huasaí
  • Hasta 250 especies de árboles por hectárea
  • Ficus, cacao silvestre, ceibas y lianas gigantes

 Cultura viva: pueblos originarios del Manu

Gran parte del parque es territorio ancestral indígena. Entre las etnias que habitan el área se encuentran:

  • Matsiguenka
  • Harakmbut
  • Yine
  • Wachiperi
  • Mashco-Piro (en aislamiento voluntario)
  • Las comunidades Tayakome y Yomibato son reconocidas oficialmente y viven en armonía con la selva.

 Reconocimientos internacionales

  • Reserva de Biósfera por la UNESCO (1977)
  • Patrimonio Natural de la Humanidad (1987)
  • Reconocido como uno de los centros de megadiversidad más importantes del planeta

 Consejos para los viajeros

  •  Mejor época para visitar: de mayo a noviembre (temporada seca).
  •  Llevar: ropa ligera, impermeable, botas de trekking, binoculares, cámara con zoom.
  •  Recomendado para: ecoturistas, biólogos, fotógrafos, amantes de la naturaleza y culturas ancestrales.
  •  Acceso: desde Cusco por carretera a Paucartambo y luego por vía fluvial hacia el Bajo Manu.

 El Manu no es un lugar… es un viaje a la Tierra primitiva

Explorar el Parque Nacional del Manu es entrar en contacto con un mundo donde la naturaleza aún dicta las reglas. Es una experiencia que transforma, educa y conecta. Es uno de esos viajes que cambian la forma de ver el mundo.

Descubre el Parque Nacional del Manu, Patrimonio Natural de la Humanidad en Perú. Una joya de biodiversidad entre los Andes y la Amazonía, ideal para turismo ecológico y cultural.

  • Parque Nacional del Manu
  • Turismo en Manu Perú
  • Reserva de Biósfera Manu
  • Viaje al Manu
  • Ecoturismo en Perú
  • Aves del Manu
  • Fauna amazónica
  • Comunidades indígenas del Manu

  LUGARES A VISITAR:

Sightseeing


Hora de salida

Itinerario Completo

Bosque Nublado del Manu

 Descubre el Bosque Nublado del Manu: Un Tesoro Natural entre los Andes y la Amazonía

El Bosque Nublado del Manu es uno de los ecosistemas más fascinantes y biodiversos del planeta. Ubicado en el sureste del Perú, en la región de Madre de Dios, este paraíso verde se extiende entre las laderas orientales de los

Andes y la vasta selva amazónica. Es un lugar donde la naturaleza se manifiesta en su estado más puro: cubierto por

neblina constante, hogar de orquídeas exóticas, helechos prehistóricos y cientos de especies de aves que no verás en ningún otro lugar del mundo. tour a la zona reservada

 ¿Qué hace tan especial al Bosque Nublado del Manu?

Este ecosistema único es una joya dentro de la Reserva de la Biósfera del Manu, considerada por la UNESCO como

Patrimonio Mundial Natural. Aquí, la humedad de la selva amazónica choca con el aire frío de los Andes, generando

una niebla casi permanente que da vida a un entorno ideal para la proliferación de flora y fauna endémica.

Puntos destacados del Bosque Nublado del Manu:

  •  Más de 300 especies de orquídeas registradas.
  •  Hábitat del gallito de las rocas (Rupicola peruvianus), el ave nacional del Perú.
  •  Riqueza de mariposas, mamíferos como osos de anteojos, monos y hasta el escurridizo puma.
  •  Ecosistemas de transición que permiten observar especies tanto andinas como amazónicas en un solo recorrido.

 ¿Cómo llegar al Bosque Nublado del Manu?

El acceso al bosque nublado se realiza principalmente desde la ciudad de Cusco, a través de una ruta terrestre que atraviesa paisajes espectaculares, desde la puna alto andina hasta las verdes colinas cubiertas de neblina. Esta

carretera es parte de la Ruta Manu, un circuito turístico ideal para los amantes del ecoturismo, la observación de

aves y la fotografía de naturaleza. manu  trips

 Turismo responsable en Áreas de Conservación Privada

Una de las grandes ventajas del Bosque Nublado es que existen Áreas de Conservación Privada (ACP) que protegen este ecosistema y ofrecen servicios turísticos sostenibles. Una de las más destacadas es el ACP Bosque Nublado, que trabaja en conjunto con comunidades locales y guías especializados.

¿Qué puedes hacer allí?

  • Tours guiados de observación de aves (birdwatching).
  • Caminatas ecológicas por senderos interpretativos.
  • Alojamiento en eco-lodges rodeados de naturaleza.
  • Experiencias de conexión con la cultura local y proyectos de conservación.

 Ideal para viajeros en busca de autenticidad

Si eres un viajero que busca algo más que los típicos destinos turísticos, el Bosque Nublado del Manu es para ti. Aquí no hay multitudes ni infraestructuras invasivas. Lo que encontrarás es naturaleza virgen, paisajes que parecen sacados de un documental de National Geographic, y la oportunidad de ver especies que no se encuentran en ningún otro lugar del planeta.

 Tips para visitantes:

Mejor época para visitar: de abril a noviembre, durante la temporada seca.

Lleva ropa de abrigo e impermeable: la humedad es alta y las temperaturas pueden bajar por las noches.

No olvides tus binoculares y cámara con buen zoom: la vida silvestre está por todas partes!

Apoya el turismo sostenible: elige operadores turísticos locales comprometidos con la conservación.

lago machuwasi  manu park

 Una experiencia que transforma

Visitar el Bosque Nublado del Manu no es solo un viaje, es una experiencia transformadora. Es desconectarse del ruido y reconectarse con la naturaleza más primitiva. Es caminar entre nubes, escuchar el canto de aves milenarias y ser testigo de la impresionante biodiversidad que aún sobrevive gracias a esfuerzos de conservación y turismo responsable.

Qué Incluye
Qué No Incluye
Recomendaciones que llevar
Mapa del Tour

GALERIA DE FOTOS

FAQs PREGUNTAS FRECUENTES

Tours que también te pueden interesar

El Jungle Tour 2 dias
Intermediate

El Jungle Tour 2 dias

...
By: Lago Sandoval
4.5 (500)
Trip to Manu Tour 5 dias
Intermediate

Trip to Manu Tour 5 dias

Trip to Manu Tour 5 dias5 Días por la Selva Amazónica del Perú Trip to Manu Tour :  Explora el corazón de la selva amazó...
By: Lago Sandoval
4.5 (500)
Short  Trips Manu 4 Dias
Intermediate

Short Trips Manu 4 Dias

Short Trips Manu 4 Dias Short Trips Manu 4 Dias:  La aventura hacia la Selva Peruana del Manu comienza muy temprano en C...
By: Lago Sandoval
4.5 (500)
3 Dia Manu Tour Peru
Intermediate

3 Dia Manu Tour Peru

Tour por la Amazonía Peruana – 3 Días Inolvidables desde Cusco hasta el Parque Nacional del Manu   3 Dia Manu Tour Peru ...
By: Lago Sandoval
4.5 (500)
Lago Machuwasi Reserva Manu
Intermediate

Lago Machuwasi Reserva Manu

 La Cocha Machuwasi: Un Paraíso Natural Escondido en el Corazón del Manu, Madre de Dios  Lago Machuwasi Reserva Manu, ub...
By: Lago Sandoval
4.5 (500)