Skip to content
Loading...

 Duración :   /

 El viaje comienza :  

 Comidas :   0 B, 0 L, 0 D, 0 SNACKS

 Disponibilidad :  

 Tamaño del Grupo :  

 Nivel Dificultad :  

Resumen del Itinerario de la Caminata a Lares  Machu Picchu

Día 1: Cusco – Lares – Wacawasi
Comienza tu aventura con el viaje en autobús desde Cusco a Lares, disfrutando de vistas panorámicas del Valle Sagrado. Relájate en las termas locales y luego inicia la caminata hacia Wacawasi, una comunidad a 3,600 m, donde acamparemos y cenaremos con los locales.

Día 2: Wacawasi – Pass Ipsay – Patacancha
Ascendemos al Pass Ipsay a 4,350 m, rodeados de montañas y comunidades tradicionales. Tras un almuerzo en la montaña, descendemos a Patacancha, donde pasaremos la noche en campamento junto a la comunidad.

Día 3: Patacancha – Willoq – Ollantaytambo – Aguas Calientes
Caminamos hacia Willoq y luego exploramos las ruinas Incas en Ollantaytambo. Desde allí, tomamos el tren hacia Aguas Calientes, donde puedes relajarte en las aguas termales y pasar la noche en un cómodo albergue.

Día 4: Aguas Calientes – Machu Picchu – Regreso a Cusco
Visita Machu Picchu al amanecer con un guía experto, explorando los puntos más emblemáticos del sitio. Si lo deseas, sube a Wayna Picchu para una vista espectacular. Luego, regresas a Aguas Calientes para tomar el tren de regreso a Cusco.

ITINERARIO CORTO

DÍA 1: Cusco – Lares – Wacawasi

DÍA 2: Wacawasi – Pass Ipsay – Patacancha

DÍA 3: Patacancha – Willoq – Ollantaytambo – Aguas Calientes

DÍA 4: Aguas Calientes – Machu Picchu – Retorno a Cusco.

  LUGARES A VISITAR:

Sightseeing


Hora de salida


Que Incluye?

Incluido en tu aventura:

Charla informativa previa al tour: Un día antes del trekking, te proporcionamos una charla detallada sobre lo que puedes esperar en el camino.
Transporte cómodo desde tu hotel al Valle de Lares: Recojo y traslado en bus para empezar tu recorrido de forma fácil y segura.
Guía profesional y bilingüe: Disfruta de la compañía de un experto guía local, que te brindará información fascinante sobre la cultura, historia y naturaleza de la región.
Cocinero durante el trekking: Saborea platos deliciosos y energéticos durante tu recorrido, con comidas preparadas por nuestro cocinero profesional.
Alimentación completa durante el trekking: Incluye 3 desayunos, 3 almuerzos y 3 cenas para mantenerte bien alimentado y energizado.
Caballos para el equipo de camping y 5 kg adicionales por persona: Los caballos transportan el equipo necesario, así como 5 kg adicionales de tus pertenencias.
Todo el transporte durante el tour: Incluye todos los traslados necesarios durante tu trekking, desde el inicio hasta el final de la experiencia.
Botiquín de primeros auxilios: Tu seguridad es nuestra prioridad, por lo que contarás con un botiquín de primeros auxilios durante todo el recorrido.
Alojamiento en Aguas Calientes: Disfruta de una habitación privada con baño en un acogedor hostal en Aguas Calientes para descansar después del trekking.
Buses hacia y desde Machu Picchu: Incluye los boletos para el bus que te llevará a la entrada de Machu Picchu y te devolverá a Aguas Calientes.
Entradas a Machu Picchu: Los boletos de entrada a Machu Picchu están incluidos para que puedas explorar una de las maravillas del mundo.
Boletos de tren de ida y vuelta a Aguas Calientes: Viaja cómodamente en tren desde Ollantaytambo hasta Aguas Calientes y viceversa.
Alojamiento en carpas cómodas: Disfruta de campamentos en carpas dobles equipadas con colchones para una buena noche de descanso.

 


Que no Incluye?

No Incluido:

Buses para subir o bajar de Machu Picchu: Si decides subir o bajar en bus en lugar de caminar, el costo es de US$12 por tramo.
Primer desayuno y último almuerzo: La primera comida (desayuno) y la última (almuerzo) no están incluidas en el paquete.
Snacks especiales: Si deseas llevar snacks especiales, te recomendamos llevarlos por tu cuenta.
Entrada a las Aguas Termales en Aguas Calientes: Si deseas disfrutar de las aguas termales, el costo es de S/ 10.00.
Bolsa de dormir: Si no cuentas con una, puedes alquilarla por US$15 para todo el viaje.
Entrada a Wayna Picchu: Si deseas hacer la caminata hacia Wayna Picchu (2.5 horas), hay un costo adicional de US$55. Ten en cuenta que solo hay 400 entradas disponibles por día, así que es importante que nos avises con anticipación.
Entrada a la Montaña Machu Picchu: Si prefieres subir la Montaña Machu Picchu (3.5 horas), también hay un costo adicional de US$55 y solo 400 cupos disponibles por día. Informa si deseas incluirla en tu itinerario.

Opcional:

Tour Zipline: Si te gustan las emociones fuertes, puedes añadir un tour de Zipline por solo


Que llevar al tour?

Información Importante para tu Trekking al Valle de Lares a Machu Picchu

Descuentos Exclusivos:

Comunidad Andina (Perú, Colombia, Ecuador y Bolivia): ¡Aprovecha un descuento especial de US$29.00!
Estudiantes: Si eres estudiante de pregrado menor de 25 años con carnet vigente (no mayor a un año), obtendrás un descuento de US$25.00. Ten en cuenta que los carnets ISIC ya no son aceptados.
Menores de 18 años: Disfruta de un descuento de US$25.00 si eres menor de edad.

Políticas de Ingreso a Machu Picchu:

Según el reglamento de Uso Sostenible y Visita Turística para la conservación del Santuario Histórico de Machu Picchu 2019, el ticket de ingreso es válido para un solo acceso al parque. Una vez dentro, no podrás regresar al parque después de salir. La mayoría de los visitantes suelen permanecer entre 4 y 5 horas en Machu Picchu. Si deseas quedarte más tiempo, deberás adquirir un boleto adicional por US$50.00. Ten en cuenta que el parque cierra a las 17:30 hrs.

Detalles del Tour:

Los precios están basados en el servicio compartido, con grupos de 12 a 16 personas por guía. Si prefieres un tour privado, contáctanos para consultar las tarifas.
Salidas diarias: Este tour está disponible todos los días. Para asegurar tu lugar, revisa la disponibilidad de espacios.
Aclimatación a la altitud: Es necesario estar en Cusco al menos un día antes de la caminata. Recomendamos 2 días para una mejor aclimatación a la altura y evitar el mal de altura.

¿Qué necesitas llevar para el trekking?

Para disfrutar de una experiencia cómoda y segura, asegúrate de llevar los siguientes elementos esenciales:

Mochila estándar: Lo ideal es que sea ligera pero lo suficientemente grande para llevar tus pertenencias.
Ropa abrigadora: Casaca, guantes y gorra para protegerte del frío en las altas altitudes.
Ropa cómoda: Opta por ropa deportiva, shorts, polos y zapatos de trekking cómodos y resistentes.
Sombrero o gorra: Protege tu cabeza del sol intenso de los Andes.
Bloqueador solar: Imprescindible para evitar quemaduras solares durante el día.
Linterna: Útil para las caminatas nocturnas o en la madrugada.
Pastillas para purificar agua: Siempre es bueno llevar agua limpia en tu ruta.
Cámara de fotos o video: No te olvides de capturar los momentos más especiales.
Repelente contra los mosquitos: Protege tu piel de posibles picaduras.
Poncho de lluvia: El clima andino puede ser impredecible, ¡prepárate para cualquier situación!
Dinero extra en soles: Lleva suficiente efectivo para cubrir gastos adicionales en el camino.

Elementos opcionales que pueden ser útiles:

Lentes de sol: Protege tus ojos del sol brillante.
Bastones de trekking: Si prefieres más estabilidad durante la caminata, los bastones pueden ser una excelente opción.

Caminata a Lares  Machu Picchu 4 dias: Una Aventura Inolvidable en el Corazón de los Andes

Caminata a Lares  MachuPicchu  Si buscas una experiencia auténtica, lejos de las multitudes y rodeado de la

impresionante belleza de los Andes, el trekking por el Valle de Lares hacia Machu Picchu es la opción ideal.

Este recorrido no solo te permitirá conectarte con la naturaleza en su forma más pura, sino también interactuar con las comunidades locales, inmersas en tradiciones ancestrales.

Prepárate para ser cautivado por paisajes sobrecogedores, montañas majestuosas, lagunas cristalinas y una biodiversidad única.

Una Experiencia Auténtica Caminata a Lares  MachuPicchu  : Valle de Lares y la Cultura Andina

En el Valle de Lares, serás testigo de la vida cotidiana de los habitantes que aún mantienen vivas las tradiciones de sus ancestros Incas.

Verás cómo siguen tejiendo sus mantas de lana de alpaca y oveja con técnicas que han pasado de generación en generación.

Sus coloridos trajes, hechos a mano y teñidos con plantas locales, son solo una de las muchas maravillas que descubrirás.

Además, tendrás la oportunidad de cruzar pequeñas aldeas donde el quechua sigue siendo el idioma principal y donde las familias viven en armonía con la naturaleza.

Este trekking es una excelente alternativa para quienes desean un contacto más cercano con las costumbres locales y, al mismo tiempo, disfrutar de una de las caminatas más espectaculares de Sudamérica.

Desde montañas con picos nevados hasta la posibilidad de ver cóndores, uno de los vuelos más impresionantes del planeta.
Itinerario del Trekking Valle de Lares a Machu Picchu:

Itinerario Caminata a Lares  MachuPicchu

Día 1: Caminata a Lares  Machu Picchu   Cusco – Lares – Wacawasi

Inicia tu aventura con la recogida en tu hotel en Cusco, donde tomarás un autobús hacia Lares, un viaje de 3 horas

donde disfrutarás del Valle Sagrado de los Incas y varios pueblos pintorescos.

Al llegar a Lares (3,250 m), podrás relajarte en las termas locales, cuyas aguas tienen temperaturas entre 30°C y 35°C.

Después de un almuerzo revitalizante, comenzará la caminata hacia Wacawasi, una comunidad ubicada a 3,600 m

(11,810 pies). Esta caminata de 3 horas te permitirá disfrutar de las vistas impresionantes de la región, mientras te adentras en la belleza natural del valle.

Al final del día, acamparemos junto a una casa local y disfrutaremos de una cena típica andina.

Día 2: Wacawasi – Pass Ipsay – Patacancha

Este día comenzamos temprano, ascendiendo por un sendero empinado hacia el Pass Ipsay, alcanzando una altitud de 4,350 m (14,435 pies).

Durante la caminata, serás rodeado de enormes montañas, tierras de cultivo tradicionales y comunidades que preservan sus costumbres.

Tras un almuerzo al pie de la montaña, descenderemos hacia Patacancha (3,800 m), pasando por la laguna

Ipsaycocha, famosa por su belleza y la vida local que rodea la zona. Allí pasaremos la noche en un campamento junto a la comunidad.

Día 3: Patacancha – Willoq – Ollantaytambo – Aguas Calientes

Después de un desayuno energizante, continuamos nuestra caminata hacia Willoq, un pintoresco pueblo que mantiene intactas las tradiciones ancestrales de la región.

Este recorrido de 4 horas nos llevará a Ollantaytambo (2,850 m), donde exploraremos las impresionantes ruinas Incas.

Luego, tomaremos un tren hacia Aguas Calientes, el punto de acceso a Machu Picchu.

En Aguas Calientes, podrás relajarte en las aguas termales del pueblo y disfrutar de la vibrante atmósfera de la zona.

Pasaremos la noche en un albergue confortable.

Día 4: Aguas Calientes – Machu Picchu – Regreso a Cusco

Este es el día tan esperado: la visita a Machu Picchu. Puedes optar por subir temprano para ver el amanecer sobre la ciudadela Inca.

Un guía experto te llevará a través de los puntos más emblemáticos de Machu Picchu durante un recorrido de 2 horas.

Después tendrás tiempo libre para explorar por tu cuenta o, si te atreves, subir a la montaña Wayna Picchu, desde

donde tendrás una de las vistas más impresionantes de la zona.

En la tarde, regresaremos a Aguas Calientes, y tomaremos el tren de vuelta a Ollantaytambo, desde donde un bus

nos llevará de regreso a Cusco.

Detalles del Tour:Caminata a Lares  Machu Picchu

Ubicación: Cusco, Valle de Lares, Machu Picchu.
Tipo de Tour: Trekking y Aventura.
Duración: 4 Días / 3 Noches.
Dificultad: Moderada a Difícil.
Mejor Temporada: De marzo a octubre.
Altitud Máxima: 4,400 msnm (14,435 pies).
Recomendado para: Personas mayores de 16 años con buen estado físico y amor por la aventura y la naturaleza.

Este  Caminata a Lares  Machu Picchu es perfecto para quienes desean una experiencia fuera de lo común, rodeados de paisajes impresionantes y una rica cultura andina.

Si estás listo para descubrir los secretos del Valle de Lares y alcanzar la majestuosidad de Machu Picchu, ¡este es el viaje para ti.

Preguntas Frecuentes sobre el Trekking Valle de Lares a Machu Picchu

1. ¿Puedo unirme a un tour grupal si viajo solo?
¡Sí, claro! Puedes unirte a uno de nuestros tours grupales, solo necesitas consultar la disponibilidad para la fecha que deseas. Nos adaptamos a viajeros solitarios que buscan compartir esta experiencia con otros aventureros.

2. ¿Puedo contratar un tour privado si no quiero estar en un grupo grande?
¡Por supuesto! Nuestros tours grupales suelen ser de entre 12 y 15 personas. Si prefieres un recorrido más exclusivo, puedes optar por un tour privado. Tenemos diferentes tarifas según la cantidad de personas que viajan contigo.

3. ¿Es adecuado para personas mayores? Tengo 55 años y viajo con un familiar de 60 años, ¿podrán hacerlo?
Sí, hemos tenido personas de hasta 65 años disfrutando de este trek, siempre y cuando estén en buena forma física y acostumbradas a caminar. La dificultad principal es la altitud, por lo que recomendamos aclimatarse en Cusco antes del tour. Si prefieres un ritmo más relajado, un tour privado puede ser una excelente opción para asegurar comodidad.

4. ¿Puedo hacer la caminata a la Montaña Wayna Picchu o Machu Picchu en el mismo día?
¡Sí, es posible! Al dormir en Aguas Calientes, estarás cerca de Machu Picchu y podrás tomar los primeros buses. Puedes subir a la Montaña Wayna Picchu (aproximadamente 2-3 horas de caminata) antes de tu recorrido guiado por Machu Picchu. Tras la visita guiada de 2 horas, tendrás tiempo libre para explorar más por tu cuenta. ¡Aprovecha las 10 horas disponibles para disfrutar del parque!

5. ¿Qué debo hacer con mi equipaje durante la caminata?
Te recomendamos dejar todo lo que no necesites para la caminata en tu hotel en Cusco, ya que todos los alojamientos ofrecen servicios de almacenamiento gratuito. Si lo prefieres, también puedes dejar tus pertenencias en nuestra oficina, solo contáctanos por correo electrónico para más detalles.

6. ¿La caminata pasa por lugares más altos que Cusco?
Sí, la caminata te llevará por lugares más altos que Cusco (3,350 msnm). El primer y segundo día, pasarás por la Comunidad Wacahuasi (3,820 m) y el Paso Ipsay (4,400 m), lo que podría generar un poco de mal de altura. Sin embargo, Machu Picchu y Aguas Calientes están a una altitud más baja (2,050 m y 2,450 m, respectivamente), lo que facilita la aclimatación. Recomendamos pasar al menos 1 o 2 días en Cusco antes del trekking para aclimatarte mejor.

7. ¿Cuál es la mejor temporada para realizar la caminata?
La temporada ideal para hacer el trekking del Valle de Lares a Machu Picchu es de mayo a octubre, durante la temporada seca. En estos meses, disfrutarás de un clima más estable y menos lluvias, lo que hace que la caminata sea más agradable. Si prefieres evitar las multitudes, la temporada baja (noviembre a marzo) te ofrecerá paisajes más verdes y menos turistas.

8. ¿Con cuánto tiempo de antelación debo reservar?
Es recomendable reservar con al menos tres meses de anticipación, especialmente si viajas durante la temporada alta (mayo a octubre). Sin embargo, si viajas en temporada baja, podrías reservar con menos tiempo.

9. ¿Necesito llevar dinero extra para el trekking?
Sí, es recomendable llevar dinero extra, en efectivo, especialmente en soles, ya que la mayoría de los comercios locales no aceptan dólares. Lo necesitarás para cubrir gastos imprevistos, comprar souvenirs o pagar por servicios adicionales durante el recorrido.

10. ¿Cómo es el clima durante el trekking?
Durante la caminata, experimentarás temperaturas frescas y frías, con mínimas que pueden llegar a los 0°C, especialmente en las primeras horas de la mañana. En Machu Picchu, el clima será más cálido y tropical, con temperaturas de alrededor de 24°C, por lo que te recomendamos llevar ropa apropiada para ambos climas.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.

Tours que también te pueden interesar

Tour Aventura -Inca Jungle 4 dias

Itinerario del Tour Inca Jungle

Día 1: Cusco – Abra Málaga – Santa María

Comienza tu aventura con un recogido temprano en tu hotel en Cusco. Desde allí, tomarás un bus privado que te llevará a través del Valle Sagrado hasta el Abra Málaga, a más de 4,600 metros de altitud. Desde este punto, te espera un emocionante descenso en bicicleta hacia la selva alta de Cusco, pasando por pueblos andinos y exuberantes paisajes.
Si buscas más acción, también tendrás la opción de disfrutar de un canotaje en un río de la región, ideal para los amantes de la adrenalina. Al final del día, relájate con un baño en las aguas termales de Santa María, un verdadero regalo después de una jornada de aventuras.

Día 2: Santa María – Quellomayo – Santa Teresa

El segundo día está dedicado a una caminata de 6-7 horas por la selva alta, donde recorrerás un camino Inca ancestral y disfrutarás de vistas espectaculares de los valles andinos. Durante el trayecto, tendrás la oportunidad de conocer las plantaciones de café, plátanos y hoja de coca, cultivos típicos de la región. Al final del día, llegarás a las aguas termales de Santa Teresa, donde podrás relajarte antes de continuar hacia tu alojamiento para pasar la noche.

Día 3: Santa Teresa – Aguas Calientes

En este día, caminarás aproximadamente 5 horas a través de paisajes impresionantes y cascadas hacia Aguas Calientes, el pueblo base para visitar Machu Picchu. En el camino, disfrutarás de vistas de la planta hidroeléctrica y los hermosos paisajes selváticos. Al llegar a Aguas Calientes, tendrás la tarde libre para explorar, relajarte en las aguas termales locales, o simplemente disfrutar de un cóctel con vista a las montañas.

Día 4: Aguas Calientes – Machu Picchu – Cusco

El último día del tour está reservado para la visita de Machupicchu. Levántate temprano para realizar la caminata hacia Machu Picchu y ser uno de los primeros en ver el amanecer sobre la ciudadela. Después, disfrutarás de un tour guiado por los principales puntos de interés del sitio arqueológico.
Tras la visita, desciende nuevamente a Aguas Calientes, donde tendrás tiempo para almorzar antes de tomar el tren de regreso a Cusco. La experiencia culmina con un traslado en bus a Cusco, donde llegarás por la noche, después de una aventura inolvidable.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Open chat
Escanea el código
Hello
Can we help you?