Skip to content
Loading...

Toures Tradicionales en cusco

Toures Tradicionales en cusco

El Manu Reservado 6 días

Tour al Parque Nacional del Manu desde Cusco – 6 Días de Aventura Amazónica

Explora la selva amazónica en su máxima expresión con Manu Wildlife Travels Peru

Sumérgete en la Reserva de la Biosfera del Manu, una de las zonas más biodiversas del mundo, en este tour de 6 días y 5 noches desde Cusco. Viaja con expertos en ecoturismo y descubre paisajes asombrosos, ríos vírgenes, fauna exótica y comunidades nativas en el corazón del Parque Nacional del Manu.

Ideal para viajeros amantes de la naturaleza, fotógrafos, observadores de aves y quienes buscan una experiencia auténtica en la Amazonía peruana.

 Itinerario día por día – Tour Manu 6 días

 Día 1: Cusco – Bosque Nuboso – Paradise Lodge Inn

  • Salida desde Cusco en transporte privado.
  • Paradas en Paucartambo y el mirador Tres Cruces (entrada al Parque del Manu).
  • Caminata por el bosque nuboso para observar el gallo de las rocas, monos y mariposas.
  • Cena y pernocte en Paradise Lodge.

Día 2: Pilcopata – Boca Manu Lodge

  • Continuamos hacia Puerto Atalaya, punto de ingreso fluvial.
  • Navegación por el río Alto Madre de Dios en bote motorizado.
  • Observación de aves y fauna ribereña.
  • Noche en Boca Manu Lodge.

Día 3: Boca Manu – Casa Machiguenga (zona reservada)

  • Ingreso profundo a la zona reservada del Parque Nacional del Manu.
  • Exploración de selva primaria y caminatas interpretativas.
  • Posible avistamiento de mamíferos mayores.
  • Alojamiento en Casa Machiguenga Lodge.

 Día 4: Cocha Salvador y Cocha Otorongo – Amazonía Intacta

  • Excursión en catamarán por Cocha Salvador, hábitat de nutrias gigantes.
  • Avistamiento de hoatzines, monos aulladores, caimanes y más.
  • Visita a Cocha Otorongo, con torre de observación panorámica.
  • Caminata nocturna opcional.

 Día 5: Retorno a Boca Manu Lodge

  • Caminata matutina por senderos de selva virgen.
  • Regreso navegando por el río hasta Boca Manu Lodge.
  • Última noche en plena Amazonía.

 Día 6: Collpa de Guacamayos – Puerto Atalaya – Cusco

Visita al amanecer a la collpa de guacamayos, fenómeno natural donde cientos de loros y guacamayos se alimentan de arcilla.

  • Retorno por el río hasta Puerto Atalaya.
  • Viaje en bus privado de regreso a Cusco, llegada por la noche.

 

Peru Go Valle Sagrado 1 Dia

Aventura en los Andes: Descubre los Tesoros del Valle Sagrado
Embárcate en una emocionante travesía a través de los majestuosos paisajes andinos y descubre cinco joyas culturales y naturales del Valle Sagrado de los Incas.

Chinchero: La Tierra del Arcoíris y Tradición Viva
Ubicado a más de 3,700 metros de altitud, Chinchero es un pintoresco pueblo andino considerado la “Tierra del Arcoíris”. Sus habitantes, descendientes directos de los incas, conservan con orgullo sus costumbres ancestrales, tejidos tradicionales y técnicas agrícolas milenarias. Es uno de los últimos bastiones vivientes de la cultura quechua.

Moray: Laboratorio Agrícola de los Incas
Moray es uno de los sitios arqueológicos más sorprendentes del Cusco. Este conjunto de terrazas circulares concéntricas funcionó como un centro experimental agrícola, donde los incas adaptaban cultivos a diferentes microclimas. Aquí se modificaban condiciones de humedad, temperatura, altitud y pH del suelo para mejorar la productividad agrícola en todo el imperio.

Salineras de Maras: El Salar Milenario del Cusco
Situadas en la ladera de una montaña, las Salineras de Maras están formadas por más de 4,000 pozas que recolectan agua salada proveniente de un manantial subterráneo. Al evaporarse el agua, se cristaliza la sal, rica no solo en cloruro de sodio, sino también en minerales esenciales como calcio, hierro, magnesio, zinc y cobre. Un paisaje espectacular y un recurso ancestral que aún se explota de forma artesanal.

Ollantaytambo: Ciudad Inca Viviente y Puerta a Machu Picchu
Ollantaytambo es mucho más que una ciudadela inca: es un pueblo que sigue habitado y construido sobre los cimientos originales de la arquitectura inca. Considerado la entrada a Machu Picchu, fue un importante centro militar, religioso y agrícola, y hoy en día es un lugar perfecto para apreciar la fusión entre el pasado y el presente.

Pisaq: Mirador Estratégico del Valle Sagrado
Pisaq fue un importante tambo incaico, clave en la administración y agricultura del Antisuyo (la región amazónica del Tahuantinsuyo). Su ubicación estratégica en lo alto de las montañas permitía controlar el ingreso de personas hacia la capital imperial, Cusco. Sus andenes agrícolas, templos y estructuras militares ofrecen una vista impresionante del valle.

Aclimatación a la altitud

La altitud supera los 5,000 msnm, por lo que es esencial pasar al menos 1 o 2 días en Cusco para aclimatarse. Esto reduce el riesgo del mal de altura y mejora tu rendimiento físico durante la caminata.

Mejor época para visitar

La temporada seca (de mayo a octubre) ofrece cielos despejados, menos lluvia y senderos en mejores condiciones. Es el momento ideal para disfrutar de los paisajes andinos y tomar fotografías espectaculares

Machupicchu por  Carro 2 Dias

Tour a Machu Picchu en 2 Días desde Cusco: Aventura Escénica por Santa Teresa y Aguas Calientes

¿Sueñas con explorar Machu Picchu de una forma única y emocionante? Este tour de 2 días desde Cusco es perfecto para ti. Atrévete a vivir una experiencia inolvidable entre montañas sagradas, selva tropical y uno de los patrimonios más importantes del mundo. Ideal para viajeros aventureros y amantes de la naturaleza.

 Itinerario del Tour Machu Picchu 2D/1N

Día 1: Cusco – Santa Teresa – Caminata a Aguas Calientes
Hora de recojo: 06:30 – 07:00 a.m.

Altitud inicial: Cusco (3,399 m s.n.m.)

Altitud final: Aguas Calientes (2,040 m s.n.m.)

 Viaje Escénico a Santa Teresa
Partimos temprano desde Cusco rumbo al corazón de la ceja de selva. Cruzamos el Valle Sagrado, nevados imponentes y paisajes selváticos, hasta llegar a Santa Teresa, famosa por sus aguas termales y café orgánico.

 Caminata desde Hidroeléctrica a Aguas Calientes (2h 30min)
Disfruta de una caminata segura por un sendero que bordea el río Urubamba. En el camino observarás:

  • Vegetación tropical.
  •  Cascadas naturales.
  •  Aves coloridas como colibríes y loros.
  •  Vistas parciales de Machu Picchu desde abajo.

 Noche en Aguas Calientes

Tras la caminata, llegamos a Machu Picchu Pueblo para descansar. Actividades sugeridas:

  • Relajarte en los baños termales.
  • Probar platos típicos como la trucha andina.
  • Pasear por mercados de artesanía local.
  • El guía se reunirá contigo por la noche para una charla informativa sobre la visita a Machu Picchu.

 Día 2: Machu Picchu – Retorno a Cusco

Hora de inicio: 05:00 – 06:00 a.m.

Duración de visita: 2-3 horas guiadas.

Altitud máxima: 2,430 m s.n.m.

 Subida en bus a Machu Picchu + Visita guiada
Después del desayuno, abordamos el bus turístico hacia la ciudadela inca. Durante la visita, el guía te mostrará:

 Templo del Sol: rituales astronómicos incas.

 Intiwatana: piedra ceremonial solar.

 Templo de las Tres Ventanas: símbolo de la cosmovisión inca.

 Terrazas agrícolas y urbanas.

 Tiempo libre en Machu Picchu
Aprovecha para:

Tomar fotos espectaculares

Meditar o disfrutar del paisaje andino

Opcional: Subir a Huayna Picchu o Montaña Machu Picchu (requiere entrada extra y reserva anticipada).

 Almuerzo y regreso a Cusco

Regreso a Aguas Calientes para almorzar y explorar brevemente. Luego: Caminata de vuelta a Hidroeléctrica (2h 30min).  Retorno en transporte privado a Cusco. Hora estimada de llegada: 21:30 hrs.

Políticas de Ingreso a Machu Picchu: Todo lo que Debes Saber Antes de Reservar.  

Visitar Machu Picchu, una de las Siete Maravillas del Mundo Moderno, es una experiencia única que requiere planificación anticipada y responsabilidad en la compra de boletos. El Ministerio de

Cultura del Perú ha establecido normas claras y estrictas respecto al acceso a la ciudadela inca. Aquí te explicamos de forma detallada las condiciones de ingreso, cambios, reembolsos y por qué es

crucial reservar con cuidado.

 Boletos a Machu Picchu: No Reembolsables, No Transferibles, No Modificables.  

Según las disposiciones oficiales del Ministerio de Cultura del Perú, los boletos para ingresar a Machu Picchu son personales e inalterables. Esto significa que:

 No se permite reembolso en caso de cancelación, sin importar el motivo.

No se puede cambiar la fecha ni el horario del boleto una vez emitido.

 No es posible transferir el ticket a otra persona, ya que está vinculado al documento de identidad del titular.

 Por eso, es fundamental asegurarte de que los datos personales estén correctamente ingresados y de que puedas cumplir con la fecha y hora seleccionadas al momento de la compra.

 Horarios de Ingreso Estrictos: Pérdida Total si No Asistes. En el tour a  Machupicchu por Carro .

Machu Picchu funciona con horarios de ingreso previamente establecidos, los cuales deben ser respetados de forma rigurosa. Estos horarios están diseñados para controlar el flujo turístico y

conservar el patrimonio natural y arqueológico de la zona.

Si llegas tarde o no te presentas, pierdes el ingreso automáticamente. No hay opción de reprogramar o reagendar tu visita. Por lo tanto:

 Llega con anticipación al punto de encuentro (generalmente en Aguas Calientes).

Lleva tu documento original (pasaporte o DNI) y boleto impreso o digital.

 Considera posibles demoras por clima o transporte y planifica tu llegada con margen de tiempo.

 ¿Por Qué el Tour a Machu Picchu No se Puede Cancelar ni Reprogramar?  

El tour a Machu Picchu está vinculado a un sistema de reservas nacionales que administra un cupo diario muy limitado. Debido a su alta demanda, especialmente en temporada alta (junio a

agosto), los boletos:

Son asignados con semanas o incluso meses de anticipación.

Forman parte de un proceso logístico que incluye traslados en tren, buses y guías certificados.

Una vez realizada la confirmación de la reserva y adquiridos los boletos, el servicio se considera como 100% comprometido, lo que significa que:

No hay derecho a reembolso parcial o total si el viajero no asiste.

No es posible realizar cambios de fecha, horario o nombre.

La ausencia equivale a pérdida total del servicio contratado.

Recomendaciones Clave para tu Visita a Machu Picchu

  • Reserva con anticipación (idealmente 2 a 3 meses antes, especialmente si deseas subir a Huayna Picchu o Machu Picchu Montaña).
  • Verifica bien tus datos personales antes de confirmar la compra.
  • Llega con tiempo suficiente al punto de partida del tour.
  • Ten en cuenta el clima, ya que en época de lluvias (noviembre a marzo) los accesos pueden presentar demoras.

 Planifica tu Aventura con Precisión al tour a Machupicchu por Carro 

Si estás organizando un tour a Machu Picchu, asegúrate de hacerlo con agencias de viaje autorizadas, que te proporcionen asesoramiento completo sobre el itinerario, requisitos, recomendaciones

de equipaje y opciones de tren.