Skip to content
Loading...

 Duración :   /

 El viaje comienza :  

 Comidas :   0 B, 0 L, 0 D, 0 SNACKS

 Disponibilidad :  

 Tamaño del Grupo :  

 Nivel Dificultad :  

Vuelve la aventura: Reapertura de la Collpa Chuncho en Tambopata
Ubicación:

Reserva Nacional Tambopata, sector Alto Tambopata, región Madre de Dios, Perú.

Atractivo principal:

Avistamiento de guacamayos, loros y otras aves amazónicas.

Es una de las collpas (bancos de arcilla) más grandes del país.

Las aves llegan cada mañana para alimentarse de la arcilla rica en minerales.

Experiencia turística:

Caminata por senderos de casi 500 metros.

Observación desde un mirador elevado.

Inmersión en la biodiversidad de la selva peruana.

Paisajes naturales, sonidos de la selva y contacto directo con la naturaleza.

Enfoque del turismo:

Turismo sostenible y seguro.

Reapertura liderada por SERNANP y MINAM.

Certificación Sello Safe Travels: garantiza higiene, bioseguridad y atención al visitante.

Participación de comunidades locales y operadores turísticos.

Infraestructura y accesibilidad:

Mejoras en infraestructura turística en sectores como Lago Sandoval, Medio y Alto Tambopata.

Mayor comodidad y accesibilidad para los visitantes.

Importancia ecológica y social:

Alta biodiversidad, considerada un paraíso natural del Perú.

Promueve el desarrollo local y la conservación ambiental.

Turismo como herramienta para la educación ambiental y el crecimiento económico regional.

¿Por qué visitar la Collpa Chuncho?

Espectáculo natural único en el mundo.

Seguridad garantizada y respeto por el entorno.

  LUGARES A VISITAR:

Sightseeing


Hora de salida


Que Incluye?


Que no Incluye?


Que llevar al tour?

Explora la asombrosa biodiversidad de la Reserva Nacional Tambopata, joya ecológica de la Amazonía peruana

La Reserva Nacional Tambopata, ubicada en el departamento de Madre de Dios, al sureste del Perú, es uno de los destinos más fascinantes para los amantes de la naturaleza, el ecoturismo y la vida silvestre. Este santuario natural es reconocido a nivel mundial por su increíble biodiversidad, convirtiéndose en un punto clave para la conservación del ecosistema amazónico. Gracias a su ubicación privilegiada entre la cuenca del río Tambopata y el río Madre de Dios, la reserva ofrece una variedad de hábitats que albergan una impresionante cantidad de especies.

Se estima que en la Reserva Nacional Tambopata habitan más de 600 especies de aves, incluyendo guacamayos, tucanes, águilas y colibríes, lo que la convierte en un paraíso para los observadores de aves. Además, se han registrado más de 1200 especies de mariposas, muchas de ellas endémicas, lo que refleja la riqueza entomológica de la región. También se encuentran 169 especies de mamíferos, como jaguares, pumas, nutrias gigantes, monos aulladores y tapires, que habitan libremente en la vasta selva tropical.

En cuanto a la fauna acuática y anfibia, la reserva es hogar de aproximadamente 180 especies de peces de agua dulce, 103 especies de reptiles y 103 especies de anfibios, lo que demuestra la increíble diversidad genética que se conserva en este territorio. La riqueza biológica no solo se limita a los animales, ya que la flora también es abundante y variada, con árboles milenarios y gigantescos como la ceiba y el cedro, además de una vasta variedad de plantas medicinales, orquídeas y especies endémicas de la Amazonía.

Este ecosistema amazónico intacto es vital no solo para el equilibrio ambiental del Perú, sino también para el planeta entero. Visitar la Reserva Nacional Tambopata significa adentrarse en uno de los pulmones verdes del mundo, un lugar donde la naturaleza se expresa en su máxima plenitud. Además, la reserva cuenta con múltiples rutas de trekking, lagos navegables y albergues ecológicos que permiten a los visitantes vivir una experiencia única e inmersiva en la selva tropical.

Si estás buscando un destino natural que combine aventura, conservación y un contacto directo con la vida silvestre, la Reserva Nacional Tambopata es sin duda una de las mejores opciones en Sudamérica. Este paraíso natural no solo es una joya de la biodiversidad, sino también un poderoso recordatorio de la importancia de preservar nuestros ecosistemas para las futuras generaciones.

Vuelve la aventura! Reabren la Collpa Chuncho en la Reserva Nacional Tambopata para el turismo sostenible

La Amazonia Collpa Chuncho: de Dios te espera con uno de los espectáculos naturales más impresionantes del Perú: el avistamiento de guacamayos en la Collpa Chuncho.

Reserva Nacional Tambopata, Madre de Dios

La Collpa Chuncho, uno de los destinos más fascinantes del turismo de naturaleza en Perú, reabrió sus puertas para recibir visitantes bajo un enfoque de turismo sostenible y seguro. Esta joya ecológica está ubicada en el sector Alto Tambopata de la Reserva Nacional Tambopata, en la región de Madre de Dios, y es reconocida por ser una de las collpas más grandes del país, ideal para el avistamiento de aves como guacamayos, loros y otras especies amazónicas.

 Una experiencia única en la selva peruana.

Visitar la Collpa Chuncho es sumergirse en una experiencia inolvidable. Desde un mirador elevado y un sendero de casi 500 metros, los visitantes pueden observar —de forma segura y

responsable— la llegada de coloridos bandos de aves que se reúnen cada mañana para alimentarse de la arcilla rica en minerales. Un espectáculo natural que simplemente no te puedes perder.

 Turismo sostenible y seguro en . La Amazonia Collpa Chuncho

La reapertura fue liderada por el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) y el Ministerio del Ambiente (Minam). En el evento, la viceministra Luisa Guinand destacó

la importancia de conservar nuestros recursos naturales y promover el desarrollo sostenible en armonía con la naturaleza:

“Debemos reconocer que somos parte de la naturaleza. La salud del ambiente es también la salud de las personas.”

Además, la Collpa Chuncho, junto con el Lago Sandoval, cuenta con el Sello Safe Travels, que certifica que cumple con los estándares internacionales de higiene, bioseguridad y atención al

visitante. Esto garantiza una experiencia segura para todos los turistas.

 Reserva Nacional Tambopata: un paraíso natural del Perú.La Amazonia Collpa Chuncho

La Reserva Nacional Tambopata, administrada por el Sernanp, es uno de los destinos más importantes del ecoturismo en Perú. Con una biodiversidad impresionante y paisajes que te conectan

directamente con la naturaleza, es perfecta para quienes buscan aire puro, espacios abiertos y desconexión total del estrés urbano.

Gracias a las inversiones en infraestructura turística sostenible, los sectores como Lago Sandoval, Medio y Alto Tambopata han sido mejorados para una experiencia más cómoda, accesible y

segura para todos los visitantes.

 Un esfuerzo conjunto para conservar y disfrutar.

El jefe del Sernanp, Pedro Gamboa, y el gobernador regional Luis Hidalgo, coincidieron en la importancia de trabajar en conjunto con operadores turísticos y comunidades locales para impulsar la

conservación y el turismo responsable.

“El turismo es una oportunidad maravillosa para la región”, destacó Gamboa.

 ¡Planea tu visita a la Collpa Chuncho!

Si estás buscando una experiencia auténtica en la Amazonía peruana, la Collpa Chuncho en Tambopata es tu próximo destino. Con servicios renovados, paisajes que te dejarán sin aliento y el

sonido de la selva como banda sonora, esta joya natural está más lista que nunca para recibirte

Preguntas frecuentes sobre la reapertura de la Collpa Chuncho en la Reserva Nacional Tambopata. amazon travel

1. ¿Qué es la Collpa Chuncho y por qué es un destino imperdible en Perú?
La Collpa Chuncho es una de las collpas (paredes de arcilla) más grandes del Perú, ubicada en la Reserva Nacional Tambopata, región Madre de Dios. Es famosa por ofrecer uno de los espectáculos naturales más impresionantes del país: el avistamiento de guacamayos y loros amazónicos que llegan cada mañana para alimentarse de minerales. Una experiencia única que combina naturaleza, color y sonido en plena selva peruana.

2. ¿Dónde se encuentra la Collpa Chuncho y cómo llegar?
Está situada en el sector Alto Tambopata, dentro de la Reserva Nacional Tambopata, en la región de Madre de Dios, Amazonía peruana. Para llegar, puedes partir desde Puerto Maldonado, y luego tomar un recorrido fluvial y terrestre acompañado por operadores turísticos locales que cumplen con estándares de turismo sostenible y seguro.

3. ¿Por qué es famosa la Collpa Chuncho entre los amantes del ecoturismo?
Este destino es ideal para quienes aman el ecoturismo, la fotografía de naturaleza y la observación de aves. Su biodiversidad es impresionante, con especies como guacamayos rojos, azules y verdes, loros y otras aves amazónicas. Todo esto ocurre en un entorno protegido que promueve la conservación del medioambiente.

4. ¿Qué novedades trae la reapertura de la Collpa Chuncho?
Tras una esperada reapertura liderada por SERNANP y el Ministerio del Ambiente, la Collpa Chuncho ahora ofrece infraestructura renovada, como senderos accesibles y un mirador seguro para disfrutar del espectáculo. Además, cuenta con el Sello Safe Travels, certificación internacional que garantiza altos estándares de bioseguridad e higiene para los visitantes.

5. ¿Qué medidas de seguridad y sostenibilidad se están implementando?
La reapertura pone en primer plano el turismo sostenible y responsable. Las visitas se realizan bajo protocolos que protegen tanto a los turistas como al ecosistema. Gracias a alianzas con comunidades locales y operadores turísticos, se promueve el desarrollo económico de la región sin comprometer su riqueza natural.

6. ¿Qué más se puede hacer en la Reserva Nacional Tambopata?
Además de visitar la Collpa Chuncho, puedes explorar lugares emblemáticos como el Lago Sandoval, caminar por senderos rodeados de selva virgen, avistar fauna silvestre como monos, caimanes y nutrias gigantes, o simplemente desconectarte del estrés urbano en uno de los paraísos naturales más espectaculares del Perú.

7. ¿Cuándo es la mejor época para visitar la Collpa Chuncho?
La mejor época para visitar es durante la estación seca (mayo a octubre), cuando el clima es más favorable para las caminatas y los avistamientos de aves. Sin embargo, la Collpa Chuncho ofrece experiencias increíbles durante todo el año. ¡Planifica tu viaje y vive la magia de la Amazonía!

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.

Tours que también te pueden interesar

Lago Sandoval

Lago Sandoval: Una Aventura Única en la Amazonía Peruana

Descubre el Lago Sandoval, un paraíso natural en el corazón de la Reserva Nacional de Tambopata, ubicada en Puerto Maldonado. Este increíble destino es hogar de una biodiversidad excepcional, ofreciendo una experiencia única para los amantes de la naturaleza y la aventura.

Biodiversidad Inigualable

Sumérgete en las aguas cálidas del lago, rodeado por una exuberante flora como orquídeas, palmeras mauritas y árboles imponentes. La fauna es igualmente fascinante: nutrias gigantes, caimanes, guacamayos y más de 1,000 especies de aves te esperan. ¡Cada rincón del Lago Sandoval es una joya de la biodiversidad!

Tu Aventura Amazónica: ¿Cómo Llegar?

Viaja a Puerto Maldonado y disfruta de un recorrido en bote por el río Madre de Dios. Luego, una caminata por la selva te llevará directamente a este espectacular lago. Un verdadero viaje al corazón de la Amazonía.

¿Por qué Visitar Lago Sandoval?

  • Explora la Naturaleza: Vive la emoción de observar animales en su hábitat natural.
  • Un Santuario de Aves: Más de 1,000 especies, incluyendo guacamayos y tucanes.
  • Aventura Inolvidable: Navega en canoa, camina por la selva y desconéctate del estrés.
  • Contribuye a la Conservación: Al elegirnos, apoyas la preservación de este invaluable ecosistema.

Vive la Magia del Lago Sandoval

Cada día en Lago Sandoval es una nueva aventura en uno de los lugares más fascinantes de la Amazonía Peruana. Con un equipo dedicado a la conservación y el turismo responsable, garantizamos que tu visita sea no solo memorable, sino también beneficiosa para la comunidad local y el entorno natural.

PUERTO MALDONADO ECO AMAZONIA

Puerto Maldonado – Eco Amazonía y los principales atractivos turísticos de Madre de Dios. rainforest expedition 

. Puedes usarlo como base para tu sitio web, blog de viajes o material promocional.

Puerto Maldonado – Eco Amazonía: Guía Completa para Exploradores de la Selva
Meta Descripción (SEO):
Descubre Puerto Maldonado, la joya natural de Madre de Dios. Explora el Parque Nacional del Manu, lagos vírgenes, comunidades nativas, y saborea platos típicos amazónicos. ¡Aventura y biodiversidad te esperan!

Palabras clave principales:
Puerto Maldonado, Madre de Dios, turismo ecológico, atractivos turísticos, selva amazónica, ecoturismo Perú, Parque Nacional del Manu, Lago Sandoval.

  • 1. Parque Nacional del Manu
    Uno de los parques más biodiversos del mundo. Hogar de 860 especies de aves, jaguares, 13 tipos de monos y comunidades nativas. Ideal para ecoturismo, birdwatching y aventura.
  • Extensión: 1.8 millones de hectáreas
  • Biorregiones: Selva Baja, Alta, Andes y Puna
  • Fauna: Águila arpía, guacamayos, jaguar, nutrias, taricayas

2. Santuario Nacional Pampas del Heath
Refugio del ciervo de los pantanos y el enigmático lobo de crin. Un ecosistema de sabana único en Perú.

Área: 102,109 ha

Especie destacada: Lobo de crin (Chrysocyon brachyurus)

Límite con Bolivia

  • 3. Reserva Nacional Tambopata-Candamo
    Paraíso de biodiversidad: 1,300 especies de mariposas, 165 de árboles, y fauna amazónica abundante.
  • Acceso por río Tambopata
  • Comunidades nativas: Ese’eja, quechuas, aymaras
  • Especies: Capibaras, jaguares, caimanes, monos

4. Cascada de Baltimore
Impresionante caída de agua en plena selva. Perfecta para relajarse tras un viaje fluvial de 4.5 h por el río Tambopata.

5. Comunidad de Palma Real
Viviendas típicas elevadas, artesanía autóctona y cultura huarayo viva. A solo 2 h en «pequepeque» desde Puerto Maldonado.

6. Comunidad de Miraflores
Pueblo tradicional en el río Heath que conserva usos ancestrales. Accesible tras 2 h de navegación.

7. Comunidad de Infierno
Reconocida por su castaña amazónica, agricultura y pesca. Rico contacto cultural y naturaleza viva.

8. Lago Sandoval
Destino estrella del ecoturismo. Ideal para trekking, pesca y observación de nutrias, aves y caimanes.

  • A 8 km de Puerto Maldonado
  • Acceso: 25 min en lancha + 1.5 h caminata
  • Actividad estrella: Pesca del paiche (¡hasta 4 metros!)

9. Lago Valencia
Paraíso para pescadores: dorado, doncella y corvina. Accesible en 4 h por el río Madre de Dios.

10. Lago Tres Chimbadas
Rodeado de selva exuberante y accesible tras 3 h de navegación + 30 min de caminata. Spot ideal para birdwatching.

11. Lago Pastora Grande
Ubicado a 65 km de la ciudad, entre selva, palmeras y vida silvestre como guacamayos y tortugas.

  • 12. Lago Túpac Amaru
    Perfecto para pesca y observación de monos, mariposas y aves. Accesible en 1 h por carretera.
  • Gastronomía Típica Amazónica
    Disfruta los sabores únicos de la selva:
  • Patarasca: Pescado a la brasa en hoja de bijao
  • Juanes de gallina: Arroz envuelto al vapor
  • Inchicapi: Sopa cremosa con castaña
  • Suri: Larva frita, manjar amazónico
  • Tacacho con cecina, mitayo, puchucuy: auténtica cocina regional
  • Folklore y Danzas Amazónicas
    Colorido y ancestral, el folklore de Madre de Dios celebra su cosmovisión y raíces:
  • El Yacumama: Homenaje al espíritu del río
  • El Tunche: Alma errante que protege el bosque
  • Ayahuasca: Danza ritual de sabiduría
  • Chullachaqui: Leyenda del duende amazónico
  • Chacuycaza y Los Guerreros: Relatos épicos convertidos en baile
  • Puertos Principales
    Puerto La Pastora – Tambopata: Punto de partida para excursiones por el río.
  • ¿Por qué visitar Puerto Maldonado?
    Biodiversidad sin igual
  • Contacto directo con comunidades originarias
  • Rutas de ecoturismo únicas
  • Gastronomía y cultura viva
  • Ideal para fotografía de naturaleza y aventura

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Open chat
Escanea el código
Hello
Can we help you?