Resumen del Tour
Itinerario del Tour en la Zona de Reserva del Manu – 7 Días de Aventura Inolvidable en la Amazonía Peruana
¿Estás listo para desconectarte del mundo y sumergirte en el bosque tropical más biodiverso del planeta? Este tour de 7 días por la Zona de Reserva del Parque Nacional del Manu es una experiencia transformadora para los amantes de la naturaleza, fotógrafos de vida silvestre y viajeros con alma aventurera. Explorarás paisajes vírgenes, conocerás culturas ancestrales y tendrás encuentros íntimos con la fauna amazónica más espectacular del Perú.
Día 1: Cusco – Pilcopata | De los Andes a la Selva Alta
Tu viaje comienza temprano desde Cusco, antigua capital del Imperio Inca. La primera parada es en Ninamarka, donde visitarás las chullpas preincaicas del pueblo Lupaca: torres funerarias que nos conectan con un pasado milenario.
Puntos Destacados: Visita al pintoresco pueblo colonial de Paucartambo
- Caminata en el Mirador Tres Cruces (3,900 m s.n.m.), famoso por su vista panorámica del amanecer sobre la Amazonía
- Descenso por el Bosque Nuboso, hogar del Gallito de las Rocas, orquídeas, colibríes y monos capuchinos
Alojamiento: Lodge amazónico en Pilcopata, cerca del río.
Día 2: Pilcopata – Boca Manu | Navegación por el Río Madre de Dios
Después del desayuno, viajarás por carretera hasta el Puerto de Atalaya, la entrada fluvial al Parque Nacional del Manu. Allí comenzarás una emocionante navegación de 7 horas río abajo.
Actividades:
- Avistamiento de aves exóticas, caimanes, tortugas y primates
- Llegada a Boca Manu y descanso en un lodge ecológico
Caminata nocturna para escuchar los sonidos de la selva y observar animales nocturnos
Día 3: Boca Manu – Cocha Otorongo | Exploración Profunda de la Selva
Navegarás por el río Manu hacia zonas aún más remotas y vírgenes de la selva tropical.
- Avistamiento de jaguares, nutrias gigantes, capibaras, caimanes y más
- Caminata por los senderos de la Cocha Otorongo
- Observación desde una torre elevada con vista al dosel de la selva
- Caminata nocturna para explorar la selva en su estado más puro
Día 4: Cocha Salvador | Naturaleza en Estado Puro
Al amanecer, abordarás un bote remador para explorar Cocha Salvador, hogar de una familia de nutrias gigantes y un sinfín de aves acuáticas.
Actividades:
- Remo silencioso en la laguna para no perturbar la fauna
- Caminatas interpretativas sobre plantas medicinales, árboles milenarios y animales como el perezoso, oso hormiguero y pecaríes
Tiempo de relajación en plena selva primaria
Día 5: Collpa de Guacamayos – Torre de Observación
Este día está dedicado a uno de los espectáculos más impresionantes de la naturaleza: la Collpa de Guacamayos.
Momentos Inolvidables:
- Avistamiento de cientos de guacamayos, loros y periquitos alimentándose en las paredes de arcilla
- Observación desde la torre en Cocha Otorongo, donde podrás contemplar la selva desde el dosel
- Caminata nocturna hacia la collpa de mamíferos, donde podrías encontrar especies activas solo de noche
Día 6: Últimos Encuentros con la Selva – Rainforest Manu Lodge
Antes del desayuno, realizarás una visita a otra collpa de loros, perfecta para cerrar con broche de oro tu experiencia de avistamiento de aves.
Actividades:
- Regreso navegando por el río Madre de Dios
- Observación de fauna durante el trayecto
- Alojamiento en el Rainforest Manu Lodge
Paseo nocturno sensorial bajo el cielo estrellado amazónico
Día 7: Regreso a Cusco | Un Viaje que Cambia Vidas
Tu último amanecer en la Amazonía será en la Collpa del Loro, donde te despedirás de la selva rodeado de sonidos naturales y colores intensos.
Después del desayuno:
- Retorno fluvial al Puerto de Atalaya
- Viaje terrestre de regreso a Cusco
- Llegada estimada entre las 5:00 p.m. y 6:00 p.m.
¿Qué Verás Durante el Tour?
- Durante esta expedición de 7 días, tendrás la oportunidad de:
- Observar cientos de especies de aves, incluidos tucanes, guacamayos y colibríes.
- Avistar mamíferos icónicos como jaguares, monos aulladores, capibaras y osos perezosos.
- Explorar hábitats de reptiles y anfibios únicos en el mundo.
- Navegar por ríos amazónicos en lanchas privadas.
- Caminar por senderos ocultos de la selva con guías expertos.
- Visitar las famosas cochas Otorongo y Salvador, hogar de las nutrias gigantes.
- Contemplar la colpa de guacamayos, uno de los espectáculos más coloridos y sonoros de la Amazonía.
Itinerario Resumido – Tour en la Zona de Reserva del Manu (7 Días)
Día 1: Salida desde Cusco hacia Atalaya en bus privado.
Día 2 – 6: Navegación en lancha a través del río Madre de Dios. Actividades diarias de exploración, observación de fauna y visitas guiadas por los senderos del parque.
Día 7: Retorno a Cusco y traslado a tu alojamiento.
Alojamiento y Comodidades
Durante las 6 noches te alojarás en un lodge ecológico privado, rodeado por la selva. Las habitaciones están equipadas con:
- Camas con mosquiteros
- Baños privados
- Duchas con agua caliente
- Electricidad con paneles solares
Además, disfrutarás de alimentación completa (6 desayunos, 7 almuerzos y 6 cenas), preparada con productos frescos y locales.
Guías Bilingües Expertos
Nuestros guías turísticos son profesionales locales con amplia experiencia, capacitados en interpretación ambiental y primeros auxilios. Te acompañarán en cada paso de la aventura, proporcionando datos fascinantes sobre la flora, fauna y culturas locales del Manu.
Servicios Incluidos
- Recojo y retorno a tu hotel o Airbnb en Cusco
- Transporte terrestre y fluvial privado
- Entradas a zonas del Parque Nacional
- Excursiones y caminatas guiadas
- Alojamiento y todas las comidas
- Guía profesional bilingüe (inglés / español)
LUGARES A VISITAR:
Sightseeing
Hora de salida
Itinerario Completo
Mejor Tour Zona Reservada : Aventura de 7 Días en la Reserva del Parque Nacional del Manu
Mejor Tour Zona Reservada : Descubre una de las joyas naturales más impresionantes del Perú: el Parque Nacional del Manu. Este tour de 7 días te sumerge en la vibrante biodiversidad de la selva amazónica, llevándote a través de paisajes vírgenes, ecosistemas únicos y una conexión auténtica con la naturaleza.
Ubicación Estratégica: En el Corazón del Amazonas Peruano
El Parque Nacional del Manu está situado al sureste del Perú, en el departamento de Madre de Dios, y forma parte de la Reserva de la Biosfera del Manu, reconocida por la UNESCO como uno de los lugares con mayor diversidad biológica del planeta.
Desde los Andes hasta la selva baja, este tour te lleva desde Cusco (3,900 m s.n.m.) hasta los bosques tropicales (200 m s.n.m.), atravesando microclimas que albergan una variedad espectacular de fauna y flora.
ItinerarioMejor Tour Zona Reservada – 7 Días de Aventura en la Selva Amazónica del Perú
Prepárate para una desconexión total y una reconexión profunda con la naturaleza en el bosque tropical más biodiverso del planeta. Este tour de 7 días por la Zona de Reserva del Parque Nacional del Manu es ideal para exploradores, amantes de la vida silvestre, fotógrafos de naturaleza y viajeros que buscan una experiencia auténtica en la Amazonía peruana.
Explorarás paisajes vírgenes, observarás especies únicas y conocerás culturas ancestrales, todo en el corazón de la Reserva de Biosfera del Manu, uno de los ecosistemas más importantes del mundo.
Día 1: Mejor Tour Zona Reservada desde Cusco – Pilcopata | Historia Viva y Transición Andina hacia la Amazonía
Comienza tu aventura en Cusco, antigua capital del Imperio Inca. Muy temprano, partirás hacia Ninamarka, donde visitarás las chullpas preincaicas del pueblo Lupaca: misteriosas torres funerarias que revelan un pasado ancestral.
Luego, harás una parada en el encantador pueblo colonial de Paucartambo y ascenderás hasta el Mirador Tres Cruces (3,900 m s.n.m.), famoso por ofrecer una de las vistas más impresionantes del amanecer amazónico. Si el clima lo permite, verás cómo la neblina se funde con el cielo en un espectáculo único.
Descenderás por el Bosque Nuboso, hogar de especies como el Gallito de las Rocas (ave nacional del Perú), orquídeas silvestres, colibríes y monos capuchinos.
Alojamiento en lodge amazónico en Pilcopata, junto al río.
Día 2: Pilcopata – Boca Manu | Navegación por el Río Madre de Dios
Después del desayuno, te trasladarás por tierra hasta el Puerto de Atalaya, la entrada fluvial al Manu. Desde allí, abordarás una lancha motorizada para navegar durante 7 horas por el majestuoso río Madre de Dios.
Durante el trayecto, podrás observar aves tropicales, caimanes, tortugas, y posiblemente algunos de los 13 tipos de monos que habitan la zona.
Llegada a Boca Manu y pernocte en un lodge selvático. Por la noche, caminata nocturna para descubrir el misterioso mundo de la selva bajo las estrellas.
Día 3: Mejor Tour Zona Reservada – Río Manu – Cocha Otorongo | En Busca del Jaguar y la Nutria Gigante
Adentrándote aún más en la selva, navegarás por el río Manu, considerado uno de los ecosistemas más intactos del mundo.
Destacados:
Avistamiento de jaguares, nutrias gigantes, capibaras y caimanes blancos
Exploración de la Cocha Otorongo, una laguna oxbow rodeada de selva densa
Observación desde una torre elevada con vistas privilegiadas al dosel amazónico
Caminata nocturna entre árboles centenarios y sonidos hipnóticos de la fauna amazónica
Día 4: Mejor Tour Zona Reservada – Cocha Salvador | Nutrias, Monos y Selva Virgen
A primera hora, remarás de forma silenciosa en Cocha Salvador, uno de los mejores lugares del Manu para observar a las nutrias gigantes en su hábitat natural.
Durante el día:
Caminata por la selva primaria
Identificación de plantas medicinales, frutas exóticas y árboles milenarios
Posibilidad de ver osos hormigueros, monos aulladores rojos, pecaríes, venados y el carismático perezoso de dos dedos
Día 5: Collpa de Guacamayos – Torre de Observación en Cocha Otorongo
Hoy vivirás uno de los espectáculos más impactantes de la Amazonía: la Collpa de Guacamayos, donde cientos de aves multicolores se congregan para alimentarse de arcilla rica en minerales.
Más tarde:
Regreso a la torre de observación en Cocha Otorongo
Vista panorámica del dosel amazónico
Caminata nocturna hacia la collpa de mamíferos, donde habitan animales raros y esquivos, activos solo de noche
Día 6: Mejor Tour Zona Reservada -Últimos Encuentros con la Vida Silvestre – Rainforest Manu Lodge
Al amanecer, visitarás una última collpa de loros y guacamayos, donde el cielo se llena de colores con el vuelo de estas aves.
En el regreso:
Navegación río arriba observando fauna silvestre
Llegada al Rainforest Manu Lodge
Actividad de cierre: caminata sensorial nocturna bajo el cielo estrellado y el eco lejano de los monos aulladores
Día 7: Collpa del Loro – Retorno a Cusco
En tu última mañana en la selva, visitarás la Collpa del Loro, una experiencia energética para despedirte de la Amazonía. Luego del desayuno, iniciarás el retorno por el río hasta el Puerto de Atalaya, y desde allí, el viaje terrestre de regreso a Cusco.
Hora estimada de llegada: entre 5:00 y 6:00 p.m.
Qué Incluye
Incluido en los Tours al Manu:
- Guía naturalista para todas las excursiones.
- Bote fuera de borda para transporte fluvial.
- Vehículo privado durante las expediciones terrestres.
- Ingreso al Parque Nacional del Manu.
- Comidas incluidas:
- 6 desayunos
- 7 almuerzos
- 6 cenas
- Opción vegetariana sin costo adicional
- 6 noches de alojamiento en Amazonia Lodge.
- Botiquín de primeros auxilios.
- Radiocomunicación para emergencias.
- Botas de goma para caminatas en la selva.
Qué No Incluye
No incluido en el Tour:
- Vacunas (como la fiebre amarilla — recomendada).
- Seguro de viaje.
- Desayuno del primer día.
- Cena del último día.
¿Qué debes llevar contigo?
- Repelente de mosquitos (mínimo 35% DEET).
- Pasaporte original.
- Mochila pequeña (para excursiones diarias).
- Camisas de manga larga (preferiblemente en tonos verdes).
- Pantalones largos de algodón.
- Medias largas de algodón (meter dentro del pantalón para evitar insectos).
- Zapatos cómodos para caminatas.
- Sandalias ligeras (para descanso o duchas).
- Equipo impermeable (poncho o chaqueta a prueba de agua).
- Traje de baño.
- Binoculares (para avistamiento de aves y fauna).
- Cámara fotográfica y baterías adicionales.
- Bolsas plásticas (para ropa mojada o proteger electrónicos).
- Sombrero o gorra para el sol.
- Papel higiénico personal.
- Bloqueador solar.
- Lentes de sol.
- Linterna (con baterías de repuesto).
- Botella de agua (mínimo 1 litro).
- Soles en efectivo (para bebidas y souvenirs durante el tour).
Recomendaciones que llevar
Manu Tours – Descubre el Corazón de la Selva Amazónica del Perú
Una Aventura de 7 Días en la Zona Reservada del Parque Nacional del Manu
¿Estás listo para desconectarte del mundo y reconectar con la naturaleza en su forma más pura?
Con Manu Tours, te embarcarás en una experiencia única de 7 días a través de la selva más biodiversa del planeta. Explora senderos milenarios, navega por ríos amazónicos, observa animales salvajes en libertad y convive con la selva tropical… todo sin renunciar a la comodidad y guiado por expertos apasionados por la conservación.
¿Por Qué Elegir Nuestro Tour al Parque Nacional del Manu?
- Acceso exclusivo a la Zona Reservada del Manu, una de las áreas más protegidas y menos visitadas del mundo.
Guías naturalistas profesionales, especializados en fauna, flora y cultura amazónica.
Avistamiento garantizado de nutrias gigantes, guacamayos, monos, caimanes, jaguares (con suerte) y mucho más.
Alojamiento en lodges ecológicos, comidas incluidas y transporte completo desde Cusco.
Enfoque en grupos pequeños, ideal para el ecoturismo responsable y viajeros conscientes.
Una experiencia ideal para quienes buscan autenticidad, contacto real con la naturaleza y aventura sin las exigencias extremas de una expedición tradicional.
Itinerario del Tour en la Selva de Manu – Día por Día
¿Quieres ver el detalle completo del itinerario? [Haz clic aquí para descargar el PDF] (o enlázalo a tu página interna si ya tienes el itinerario publicado).
Cada día es una inmersión en un universo natural diferente:
Caminatas por el bosque primario y secundario
Exploraciones nocturnas guiadas
Navegación por los ríos Madre de Dios y Manu
Visitas a lagos oxbow como Cocha Otorongo y Cocha Salvador
El impactante espectáculo de la Collpa de Guacamayos al amanecer
🦥 ¿Qué Hace Único Este Tour?
- Navegación escénica por los ríos amazónicos, rodeado de densa selva y vida salvaje.
Alta probabilidad de avistamiento diario de fauna icónica: nutrias, guacamayos, capibaras, caimanes, monos y más.
Ecoturismo sostenible, en alianza con comunidades nativas y sin alterar el ecosistema.
Caminatas interpretativas con enfoque educativo en flora, fauna y cultura local.
Contacto real con comunidades nativas, aprendiendo de su conexión espiritual con la selva.
Escenarios únicos para fotografía de naturaleza que parecen sacados de otro mundo.
Recomendaciones para Disfrutar al Máximo
- Mantén una actitud abierta y flexible
- La selva es impredecible, pero ahí está su magia: cada cambio es parte de la aventura.
- Sigue siempre las indicaciones del guía
Ellos conocen la selva, su ritmo, sus reglas. Tu seguridad y la del entorno dependen de eso. - Prepárate para condiciones diversas
Lluvia tropical, sol intenso, senderos fangosos… ¡todo es parte del encanto amazónico!
¿Cuál es la Mejor Época para Visitar?
La temporada ideal para explorar el Manu va desde marzo hasta noviembre, cuando el clima es más seco y las condiciones del camino y los ríos son óptimas para la navegación y observación de animales.
Mapa del Tour
GALERIA DE FOTOS
FAQs PREGUNTAS FRECUENTES
Preguntas Frecuentes – Tour de Vida Silvestre en la Reserva del Manu, Amazonía Peruana
Descubre todo lo que necesitas saber antes de embarcarte en esta inolvidable aventura de 7 días por una de las selvas más biodiversas del planeta.
¿Qué es la Zona Reservada del Manu?
La Zona Reservada del Parque Nacional del Manu es una de las áreas de mayor biodiversidad del mundo. Reconocida como Patrimonio Natural de la Humanidad por la UNESCO, esta región alberga más de 1.5 millones de hectáreas de selva virgen, hogar de miles de especies de flora y fauna, así como comunidades indígenas que han vivido en armonía con la naturaleza durante siglos.
¿Cuánto dura el tour?
Este tour de vida silvestre tiene una duración de 7 días y 6 noches, con salida y retorno a Cusco. El itinerario incluye transporte terrestre y fluvial, alojamiento en lodges ecológicos, navegación por los ríos Madre de Dios y Manu, caminatas por la selva, excursiones nocturnas y visitas a lagos y collpas (paredes de arcilla donde se alimentan guacamayos y loros).
¿Qué animales puedo ver en el Parque Nacional del Manu?
Durante tu expedición, tendrás la oportunidad de observar una gran variedad de especies emblemáticas de la Amazonía, entre ellas:
- Nutrias gigantes de río
- Gallito de las Rocas (ave nacional del Perú)
- Capibaras (el roedor más grande del mundo)
- Caimanes blancos y negros
- Monos (aulladores, capuchinos, ardilla, entre otros)
- Tortugas, serpientes, insectos y ranas exóticas
- Y con suerte, hasta jaguares
También disfrutarás de una rica flora amazónica: helechos gigantes, orquídeas, árboles medicinales (como la ayahuasca) y gigantescos castaños.
¿Es necesario tener buen estado físico para hacer este tour?
El nivel de dificultad es moderado. No se requiere experiencia previa en trekking ni condición atlética, pero sí es importante tener buena salud general, disposición para caminar por senderos de tierra, cruzar ríos y adaptarse a las condiciones de la selva.
💉 ¿Necesito vacunarme contra la fiebre amarilla?
Sí, se recomienda vacunarse contra la fiebre amarilla al menos 10 días antes del viaje. También es recomendable tener al día las vacunas contra tétanos, hepatitis A y B. Consulta a tu centro de salud o medicina del viajero para más información.
¿Tendré contacto con comunidades indígenas?
Sí. Una parte del valor de este tour es el intercambio cultural respetuoso con comunidades nativas amazónicas, donde podrás aprender sobre su cosmovisión, prácticas medicinales ancestrales, alimentación y formas sostenibles de vida en la selva.
¿Cómo apoyo al turismo responsable al elegir este tour?
Al participar en este tour:
- Apoyas directamente a guías y operadores locales
- Fomentas el ecoturismo y la conservación
- Promueves el desarrollo sostenible en comunidades rurales e indígenas
- Y contribuyes a la protección activa de la biodiversidad del Parque Nacional del Manu
¿Qué actividades especiales incluye este tour?
- Entre las experiencias únicas que vivirás, destacan:
- Amanecer desde el Mirador Tres Cruces, uno de los más espectaculares del mundo
- Observación de nutrias gigantes en Cocha Salvador y Cocha Otorongo
- Excursiones nocturnas para ver animales activos en la oscuridad
- Avistamiento de aves en la Collpa de Guacamayos y Loros
- Caminatas en el bosque primario y secundario con interpretación de flora y fauna
- Búsqueda de monos, aves, insectos y árboles milenarios
¿Cómo son los alojamientos?
Durante el tour te hospedarás en albergues ecológicos rústicos, ubicados estratégicamente dentro del recorrido por la selva. Todos cuentan con:
- Habitaciones privadas con mosquiteros
- Baños compartidos o privados (según lodge)
- Duchas con agua fría o templada
- Comidas completas: desayuno, almuerzo y cena
- Algunos de los lodges que se utilizan en el tour son:
- Pilcopata Lodge
- Boca Manu Lodge
- Rainforest Manu Lodge
¿Cuándo y cómo se regresa a Cusco?
El día 7 del tour regresamos en bote por el Río Madre de Dios hasta Puerto Atalaya, donde un vehículo privado te llevará de regreso a la ciudad de Cusco. La llegada está prevista entre las 5:00 p.m. y 6:00 p.m., dependiendo del clima y las condiciones de la ruta.
¿Tienes más preguntas?
Contáctanos por WhatsApp o correo electrónico. Nuestro equipo está listo para ayudarte a planificar tu próxima gran aventura en el corazón de la Amazonía peruana.
Tours que también te pueden interesar
Tour al Manu Reservada 5 dias