Resumen del Tour
Tour al Parque Nacional del Manu desde Cusco – 6 Días de Aventura Amazónica
Explora la selva amazónica en su máxima expresión con Manu Wildlife Travels Peru
Sumérgete en la Reserva de la Biosfera del Manu, una de las zonas más biodiversas del mundo, en este tour de 6 días y 5 noches desde Cusco. Viaja con expertos en ecoturismo y descubre paisajes asombrosos, ríos vírgenes, fauna exótica y comunidades nativas en el corazón del Parque Nacional del Manu.
Ideal para viajeros amantes de la naturaleza, fotógrafos, observadores de aves y quienes buscan una experiencia auténtica en la Amazonía peruana.
Itinerario día por día – Tour Manu 6 días
Día 1: Cusco – Bosque Nuboso – Paradise Lodge Inn
- Salida desde Cusco en transporte privado.
- Paradas en Paucartambo y el mirador Tres Cruces (entrada al Parque del Manu).
- Caminata por el bosque nuboso para observar el gallo de las rocas, monos y mariposas.
- Cena y pernocte en Paradise Lodge.
Día 2: Pilcopata – Boca Manu Lodge
- Continuamos hacia Puerto Atalaya, punto de ingreso fluvial.
- Navegación por el río Alto Madre de Dios en bote motorizado.
- Observación de aves y fauna ribereña.
- Noche en Boca Manu Lodge.
Día 3: Boca Manu – Casa Machiguenga (zona reservada)
- Ingreso profundo a la zona reservada del Parque Nacional del Manu.
- Exploración de selva primaria y caminatas interpretativas.
- Posible avistamiento de mamíferos mayores.
- Alojamiento en Casa Machiguenga Lodge.
Día 4: Cocha Salvador y Cocha Otorongo – Amazonía Intacta
- Excursión en catamarán por Cocha Salvador, hábitat de nutrias gigantes.
- Avistamiento de hoatzines, monos aulladores, caimanes y más.
- Visita a Cocha Otorongo, con torre de observación panorámica.
- Caminata nocturna opcional.
Día 5: Retorno a Boca Manu Lodge
- Caminata matutina por senderos de selva virgen.
- Regreso navegando por el río hasta Boca Manu Lodge.
- Última noche en plena Amazonía.
Día 6: Collpa de Guacamayos – Puerto Atalaya – Cusco
Visita al amanecer a la collpa de guacamayos, fenómeno natural donde cientos de loros y guacamayos se alimentan de arcilla.
- Retorno por el río hasta Puerto Atalaya.
- Viaje en bus privado de regreso a Cusco, llegada por la noche.
Lo más destacado del tour al Manu
- Navegación por ríos amazónicos en bote privado
- Caminatas en selva primaria con guías locales expertos
- Avistamiento de aves exóticas, monos, reptiles y posible jaguar
- Experiencia cultural con comunidades nativas
- Estancia en ecolodges sostenibles dentro de la reserva
- Observación de nutrias gigantes en su hábitat natural
¿Por qué elegir la Zona de Reserva del Parque Manu? Alta biodiversidad: Uno de los ecosistemas más ricos del mundo
Remoto y auténtico: Lejos de las multitudes turísticas, en lo profundo de la Amazonía
Conexión indígena: Turismo respetuoso cerca de territorios nativos
Alojamiento ecológico: Hospédese en albergues sostenibles gestionados por comunidades locales
Avistamiento de fauna inigualable: Jaguares, nutrias, monos, guacamayos y más
Este viaje es ideal para viajeros con conciencia ecológica, fotógrafos, observadores de aves y cualquier persona que busque una aventura inmersiva en la selva amazónica peruana.
LUGARES A VISITAR:
Sightseeing
Hora de salida
Itinerario Completo
Zona Reservada en el Parque Nacional del Manu: Un Viaje Inolvidable de 6 Días por la Biodiversidad de la Amazonía Peruana
El Manu Reservado 6 días Embárcate en una aventura hacia uno de los últimos grandes paraísos naturales del planeta: la Zona Reservada del Parque Nacional del Manu, en el sureste del Perú. Esta
expedición de seis días te lleva desde los Andes hasta la Amazonía, revelando una extraordinaria diversidad de vida silvestre, culturas ancestrales y paisajes vírgenes de selva tropical.
Ya seas un amante de la naturaleza, observador de aves, fotógrafo de fauna o viajero ecológico, esta experiencia inmersiva en la Zona Reservada del Manu te ofrece una visión auténtica del
corazón intacto de la Amazonía peruana.
¿Qué es la Zona Reservada del Parque Nacional del Manu?
El Parque Nacional del Manu, declarado Patrimonio Natural de la Humanidad por la UNESCO, se encuentra en el sureste del Perú y abarca más de 1.7 millones de hectáreas de selva protegida. Es
reconocido a nivel mundial como uno de los lugares con mayor biodiversidad del planeta, albergando:
- Más de 1,000 especies de aves
- Más de 200 especies de mamíferos
- Más de 15,000 variedades de plantas
La Zona Reservada del Manu es la única parte del parque abierta al ecoturismo, lo que permite explorar la profunda selva amazónica de forma regulada, protegiendo sus ecosistemas y respetando
las tradiciones de las comunidades indígenas locales
Información clave del tour
- Ubicación: Parque Nacional del Manu, Madre de Dios, Sur del Perú
- Tipo de servicio: Privado o grupal (máximo 8 personas)
- Punto de inicio y fin: Recogida y retorno a hotel/Airbnb en Cusco
- Transporte: Bus privado Cusco–Atalaya + bote motorizado por el río
- Duración: 6 días / 5 noches
- Altitud: Desde 3,900 m.s.n.m. (Cusco) hasta 200 m.s.n.m. (selva)
- Mejor época para visitar: Marzo a noviembre (temporada seca)
- Alojamiento: 5 noches en ecolodges privados con mosquiteros, duchas y baños
- Comidas: 5 desayunos, 6 almuerzos, 5 cenas
- Guías: Profesionales bilingües con equipo especializado
- Tamaño del grupo: Mínimo 2, máximo 8 personas
Resumen del Itinerario – 6 Días en la Zona Reservada del Manu
Día 1: De Cusco a Pilcopata – Ingreso al Bosque Nuboso en la Zona Reservada del Manu El Manu Reservado 6 días
Tu aventura comienza temprano en la mañana en Cusco, a las 5:00 a.m., viajando desde los Andes hasta la selva tropical. El trayecto escénico ofrece una transición impresionante desde paisajes montañosos hacia un exuberante bosque tropical.
Tumbas de Ninamarca: Visita antiguas torres funerarias preincaicas, llenas de historia y herencia cultural Lupaca.
Paucartambo: Parada en este encantador pueblo colonial, conocido por su música tradicional, festivales y vida local.
Paso de Acjanaco: A 3,490 metros de altitud, disfruta de vistas panorámicas desde la entrada oficial al Parque Nacional del Manu.
Bosque Nuboso: Descenso hacia un bosque nuboso denso, hogar de orquídeas, colibríes, el raro Gallito de las Rocas andino, monos lanudos y mucho más.
Alojamiento: Eco-lodge rodeado de naturaleza. Cena y descanso para recargar energías para el viaje que continúa.
Día 2: Pilcopata a Boca Manu: Comienzan las Aventuras por el Río El Manu Reservado 6 días
Después del desayuno, continuamos el viaje en vehículo hacia el Puerto de Atalaya, haciendo paradas en el camino para visitar:
- Un mirador escénico con vistas a la selva
- Un centro de rescate de vida silvestre
- Una plantación tradicional de hoja de coca
Luego, embarcaremos en una canoa motorizada para navegar por el río Madre de Dios, un importante afluente del Amazonas. Durante el recorrido, podrás observar:
- Aves, reptiles y mamíferos tropicales
- Un baño relajante en aguas termales cercanas
Al llegar a Boca Manu, la selva se vuelve más densa y las posibilidades de ver fauna aumentan: mantente atento a capibaras, tapires, monos e incluso jaguares en las orillas del río.
Alojamiento: Lodge confortable en la Amazonía con habitaciones privadas y comodidades. Finaliza el día con una caminata nocturna guiada para observar especies nocturnas como tarántulas, ranas y aves nocturnas.
Día 3: Zona Reservada del Manu – Más adentro en la selva tropical, Río Manu y Lodge en la Zona Reservada El Manu Reservado 6 días
Despierta con el canto del amanecer en la selva y comienza una travesía en bote por el río Manu. Al pasar el puesto de control de Limonal, ingresarás a una de las zonas más remotas y protegidas del Parque Nacional del Manu.
Posibles avistamientos de fauna silvestre:
Caimanes y tortugas de río ,Aves únicas como los gansos del Orinoco y rayadores ,Monos aulladores y tamarinos
Posiblemente un jaguar descansando a orillas del río Por la tarde: Caminata guiada por la selva primaria para descubrir la flora local, incluyendo plantas medicinales y orquídeas raras.
Por la noche: Caminata nocturna en busca de insectos, anfibios y otras especies ocultas de la selva.
Día 4: Reserva de Manu – Cocha Salvador y Cocha Otorongo – Observación de Vida Silvestre de Primera Clase
Este día es uno de los más destacados para los amantes de la naturaleza, con la visita a dos cochas (lagos en forma de herradura) rebosantes de biodiversidad amazónica.
Mañana en Cocha Salvador:
Navega en silencio a bordo de un catamarán para observar:
Nutrias gigantes de río : Hoatzines, garzas agami y águilas pescadoras ,Monos desplazándose entre las copas de los árboles
Caminata al mediodía: :Explora la selva primaria intacta, hogar de monos lanudos y monos araña, aves raras y muchas otras especies.
Tarde en Cocha Otorongo: Sube a una torre de observación de 20 metros para disfrutar de vistas panorámicas de la selva tropical
Observa nutrias residentes, tortugas, carpinchos y caimanes en su hábitat natural
Estos momentos ofrecen oportunidades increíbles para la fotografía y una conexión más profunda con el frágil equilibrio de la Amazonía.
Día 5: Collpa de Guacamayos y Safari Fluvial
Despierta con los sonidos de monos aulladores y aves tropicales mientras la selva cobra vida.
Visita a la Collpa de Guacamayos:
Presencia a decenas de loros y guacamayos reuniéndose en los acantilados ricos en minerales para alimentarse —un espectáculo inolvidable y lleno de color.
Safari Fluvial por el Río Manu:
Navega en busca de animales raros como: Jaguares ,Perezosos, osos hormigueros y tapires ,Anacondas y otros reptiles
Caminata por la Selva desde Limonal:
Visita árboles gigantes con más de 500 años de antigüedad , Aprende sobre plantas utilizadas en la medicina tradicional amazónica
Por la tarde: Viaje hacia el río Alto Madre de Dios y alojamiento en un albergue en la selva.
Realiza tu última caminata nocturna para experimentar los misterios de la selva después del anochecer.
Día 6: Regreso a Cusco – Despedida del Bosque
Comienza tu viaje de regreso con un paseo en bote por el río de vuelta a Atalaya, siguiendo nuevamente tu ruta a través de la selva. Desde allí, disfruta de un pintoresco viaje en bus de regreso a Cusco, aprovechando para admirar por última vez la impresionante belleza del bosque nuboso.
Llegada a Cusco: Entre las 5:00 y 5:30 p.m.
Qué Incluye
Incluido en el programa Nature Rainforest de 6 días
- Guía naturalista profesional;
- Transporte en lancha
- Transporte terrestre en vehículo privado;
- Entrada a la Zona Reservada;
- Cocinero profesional;
- Comidas: 5 desayunos, 6 almuerzos, 5 cenas y agua potable (Nota: ¡Opción vegetariana disponible bajo petición sin costo adicional!);
- Alojamiento: 5 noches en nuestros albergues;
- Botiquín de primeros auxilios, que incluye extractor de veneno, tratamiento para picaduras de mosquitos y antídoto para mordeduras de serpiente;
- Radiocomunicaciones;
- Botas de goma.
Qué No Incluye
no Incluido en el programa Naturaleza Salvaje de 6 días
Vuelos e impuestos de salida del aeropuerto;
Seguro de viaje;
Vacunas;
Desayuno del primer día y cena del último;
Bebidas;Propinas al personal local.
Qué llevar en las Excursiones por la Naturaleza:
Repelente de mosquitos (¡se recomienda DEET 35 como MÍNIMO!),
Pasaporte original para la excursión por la naturaleza,
Mochila pequeña para la selva,
Camisetas de algodón de manga larga (preferiblemente verdes),
Pantalones largos de algodón,
Calcetines largos de algodón (para meter dentro de los pantalones),
Calzado cómodo para caminar,
Sandalias o calzado ligero para la naturaleza,
Ropa impermeable (p. ej., poncho),
Suéter (solo para el inicio del tour en los Andes y el bosque nuboso),
Traje de baño. Binoculares (también disponibles para alquilar),
Cámara y cargador,
Bolsas de plástico para la ropa y la cámara,
Sombrero para protegerse del sol y/o la lluvia,
Artículos de aseo,
Toalla pequeña,
Papel higiénico,
Protector solar,
Gafas de sol,
Linterna (con foco y pilas de repuesto),
Botella de agua (mínimo 1 litro),
Dinero (soles) para comprar bebidas y recuerdos, así como para dar propinas.
Recomendaciones que llevar
Tour Manu Nature: Aventura de 6 Días en la Amazonía Peruana
Embárcate en una expedición única al corazón del Parque Nacional del Manu, uno de los destinos con mayor biodiversidad del planeta.
Con Amazon Travel Manu Tours, vivirás una experiencia transformadora que combina naturaleza, cultura ancestral y ecoturismo sostenible en la selva más virgen del Perú.
¿Por qué visitar el Parque Nacional del Manu?
Situado en el sur del Perú, el Parque Nacional del Manu es una de las áreas protegidas más importantes del mundo. Reconocido como Reserva de la Biosfera por la UNESCO, el Manu alberga:
- Más de 1,000 especies de aves
- Alrededor de 200 especies de mamíferos
- Miles de plantas endémicas y árboles gigantes
Diversos ecosistemas como bosques nublados, ríos amazónicos y selva tropical primaria
Este tour de 6 días es la forma ideal de explorar este santuario de vida silvestre, alejado del turismo masivo y aún casi intacto por la intervención humana.
Lo más destacado del Tour Manu Nature
1. Avistamiento de fauna silvestre en su hábitat natural
Cada día en el Manu es una oportunidad para observar especies emblemáticas como:
- Jaguar
- Tapir amazónico
- Monos aulladores y capuchinos
- Guacamayos rojos y azules
- Mariposas gigantes, ranas y tarántulas
Además, visitarás collpas de loros y guacamayos, donde estas aves coloridas se alimentan de arcilla mineral.
2. Exploración en bote y caminatas por la selva
- Navega en lanchas motorizadas por ríos amazónicos serpenteantes
- Recorre senderos selváticos guiado por expertos naturalistas
- Visita lagunas ocultas, como el Lago Machuwasi
- Disfruta de mágicas caminatas nocturnas, donde la selva revela otra cara de su biodiversidad
3. Alojamiento inmersivo en eco-lodges sostenibles
Descansa en eco-lodges ecológicos, diseñados para convivir con la naturaleza sin impactarla. Además:
Contribuyes al desarrollo de comunidades indígenas locales
Participas en actividades culturales y educativas sobre las tradiciones amazónicas
Aprendes sobre el uso de plantas medicinales y la cosmovisión nativa
4. Turismo responsable y conservación activa
Con Amazon Travel Manu Tours, tu visita tiene propósito:
- Guías locales certificados con profundo conocimiento del ecosistema
- Prácticas de bajo impacto ambiental
- Apoyo directo a la conservación del Parque Nacional del Manu
Zona Reservada del Manu: El último paraíso virgen del planeta
La Zona Reservada del Manu representa el corazón más puro de la Amazonía peruana. Aquí, los microclimas y hábitats únicos crean un entorno ideal para la vida silvestre.
- Considerado uno de los «pulmones verdes del planeta»
- Hogar de especies en peligro de extinción
- Un entorno donde la naturaleza dicta el ritmo de la vida
Observación de Vida Silvestre en el Manu
Si eres fotógrafo, observador de aves o simplemente un amante de la naturaleza, el Manu es uno de los destinos más espectaculares del Perú. Algunos de los animales que podrías ver:
- Gallito de las rocas (Rupicola peruvianus) – ave nacional del Perú
- Hoatzin (Opisthocomus hoazin) – también llamado “ave prehistórica”
- Capibaras, caimanes, anacondas, y una gran variedad de insectos y anfibios
- No existe otro lugar en el mundo con tal concentración de biodiversidad en un solo ecosistema.
¿Estás listo para explorar la selva del Manu?
Este viaje es mucho más que una excursión turística: es una inmersión total en una de las regiones más biodiversas, antiguas y sagradas del mundo. Con Amazon Travel Manu Tours, tienes la garantía de vivir una experiencia auténtica, segura y transformadora.
Mapa del Tour
GALERIA DE FOTOS
FAQs PREGUNTAS FRECUENTES
Preguntas Frecuentes sobre el Ecoturismo en la Reserva Nacional del Manu
¿Por qué es importante el ecoturismo en el Manu?
El ecoturismo en la Reserva Nacional del Manu es clave para conservar uno de los ecosistemas más biodiversos del planeta. Participar en tours ecológicos no solo permite admirar su belleza natural, sino que contribuye directamente al desarrollo económico de las comunidades indígenas locales y fortalece los programas de conservación.
Impacto positivo: Cada visita apoya empleos sostenibles y fomenta prácticas responsables.
Educación ambiental: Los viajeros aprenden sobre la flora, fauna y cultura de la región de forma ética y educativa.
¿Es posible hacer senderismo en la selva del Manu?
¡Definitivamente! El senderismo por la selva tropical del Manu es una de las actividades favoritas entre los aventureros. Existen senderos de distintos niveles de dificultad dentro de la Zona Reservada del Manu, guiados por expertos locales que garantizan seguridad y una experiencia educativa.
- Descubre orquídeas, árboles gigantes y plantas medicinales.
- Observa monos, aves exóticas y coloridos insectos en su hábitat natural.
- Ideal tanto para principiantes como para senderistas experimentados.
¿Qué convierte a Manu en un destino de aventura imperdible?
La experiencia Manu Nature es perfecta para los amantes de la aventura, la naturaleza y el turismo ecológico. Aquí puedes disfrutar de:
- Navegación en ríos amazónicos en lanchas tradicionales.
- Caminatas nocturnas para observar tarántulas, ranas y caimanes.
- Kayak, exploración de collpas (paredes de arcilla) y baños en aguas termales naturales.
- Cada jornada es una aventura diferente en uno de los últimos refugios vírgenes de la Amazonía.
¿Qué flora y fauna puedo encontrar en Manu?
La biodiversidad en la Reserva del Manu es sencillamente asombrosa:
- Más de 15,000 especies de plantas identificadas.
- Hogar de mamíferos como jaguares, capibaras, tapires y monos.
- Aves como el gallito de las rocas, guacamayos, tucanes y hoatzines (el «ave prehistórica»).
- Una variedad enorme de reptiles, insectos y anfibios.
- Por eso, el Manu es considerado un “laboratorio viviente” por científicos y biólogos de todo el mundo.
¿Qué esfuerzos de conservación existen en el Manu?
Las iniciativas de conservación en el Manu incluyen:
- Educación ambiental para comunidades y visitantes.
- Programas de protección de fauna y flora en peligro de extinción.
- Colaboración entre organizaciones ambientales, guías locales y poblaciones indígenas.
Al unirte a un tour ecológico, estás apoyando directamente estos esfuerzos y promoviendo un turismo responsable que protege este paraíso natural para las futuras generaciones.
FAQs – Preguntas Frecuentes
¿Cuál es la mejor época para visitar la Reserva Nacional del Manu?
El mejor momento para viajar al Manu es entre mayo y octubre, durante la estación seca. En este periodo hay menos lluvias, los caminos son más accesibles y la observación de vida silvestre es más favorable.
¿Es obligatorio contratar un guía para visitar la Zona Reservada del Manu?
Sí, es obligatorio ingresar con guías autorizados. Ellos garantizan tu seguridad, explican el comportamiento de la fauna, las plantas medicinales, y aseguran una experiencia enriquecedora y sostenible.
¿Qué animales puedo ver durante un tour por Manu?
Durante el recorrido es posible observar:
- Monos capuchinos, aulladores y monos ardilla
- Jaguares y tapires (con un poco de suerte)
- Capibaras y caimanes
- Más de 1,000 especies de aves, incluyendo el gallito de las rocas, guacamayos y tucanes
¿Cómo ayuda el ecoturismo a las comunidades locales?
El ecoturismo:
- Genera ingresos sostenibles sin dañar el medio ambiente
- Promueve la conservación del patrimonio natural y cultural
- Fomenta intercambios culturales positivos entre viajeros y pobladores
- Tu visita responsable contribuye directamente al bienestar de las comunidades que protegen este entorno.
¿Pueden los principiantes hacer caminatas en la selva del Manu?
Sí. Existen rutas adaptadas para todos los niveles de experiencia. Las caminatas están guiadas y diseñadas para ofrecer una experiencia segura, educativa y llena de descubrimientos, incluso si es tu primera vez en la selva.
Conclusión: Tu Aventura Espera en la Selva del Manu
Desde los bosques nubosos hasta las profundidades de la selva tropical, la Reserva Nacional del Manu es uno de los destinos más fascinantes del mundo. Ya sea que viajes por amor a la naturaleza, la fotografía de fauna salvaje o simplemente por desconectarte del ruido del mundo moderno, Manu Wildlife Travels Peru te invita a ser parte de una experiencia transformadora.
Tours que también te pueden interesar
Peru Go Valle Sagrado 1 Dia
Peru Travel Montaña 7 Colores