Resumen del Tour
Puerto Maldonado – Eco Amazonía y los principales atractivos turísticos de Madre de Dios. rainforest expedition
. Puedes usarlo como base para tu sitio web, blog de viajes o material promocional.
Puerto Maldonado – Eco Amazonía: Guía Completa para Exploradores de la Selva
Meta Descripción (SEO):
Descubre Puerto Maldonado, la joya natural de Madre de Dios. Explora el Parque Nacional del Manu, lagos vírgenes, comunidades nativas, y saborea platos típicos amazónicos. ¡Aventura y biodiversidad te esperan!
Palabras clave principales:
Puerto Maldonado, Madre de Dios, turismo ecológico, atractivos turísticos, selva amazónica, ecoturismo Perú, Parque Nacional del Manu, Lago Sandoval.
- 1. Parque Nacional del Manu
Uno de los parques más biodiversos del mundo. Hogar de 860 especies de aves, jaguares, 13 tipos de monos y comunidades nativas. Ideal para ecoturismo, birdwatching y aventura. - Extensión: 1.8 millones de hectáreas
- Biorregiones: Selva Baja, Alta, Andes y Puna
- Fauna: Águila arpía, guacamayos, jaguar, nutrias, taricayas
2. Santuario Nacional Pampas del Heath
Refugio del ciervo de los pantanos y el enigmático lobo de crin. Un ecosistema de sabana único en Perú.
Área: 102,109 ha
Especie destacada: Lobo de crin (Chrysocyon brachyurus)
Límite con Bolivia
- 3. Reserva Nacional Tambopata-Candamo
Paraíso de biodiversidad: 1,300 especies de mariposas, 165 de árboles, y fauna amazónica abundante. - Acceso por río Tambopata
- Comunidades nativas: Ese’eja, quechuas, aymaras
- Especies: Capibaras, jaguares, caimanes, monos
4. Cascada de Baltimore
Impresionante caída de agua en plena selva. Perfecta para relajarse tras un viaje fluvial de 4.5 h por el río Tambopata.
5. Comunidad de Palma Real
Viviendas típicas elevadas, artesanía autóctona y cultura huarayo viva. A solo 2 h en «pequepeque» desde Puerto Maldonado.
6. Comunidad de Miraflores
Pueblo tradicional en el río Heath que conserva usos ancestrales. Accesible tras 2 h de navegación.
7. Comunidad de Infierno
Reconocida por su castaña amazónica, agricultura y pesca. Rico contacto cultural y naturaleza viva.
8. Lago Sandoval
Destino estrella del ecoturismo. Ideal para trekking, pesca y observación de nutrias, aves y caimanes.
- A 8 km de Puerto Maldonado
- Acceso: 25 min en lancha + 1.5 h caminata
- Actividad estrella: Pesca del paiche (¡hasta 4 metros!)
9. Lago Valencia
Paraíso para pescadores: dorado, doncella y corvina. Accesible en 4 h por el río Madre de Dios.
10. Lago Tres Chimbadas
Rodeado de selva exuberante y accesible tras 3 h de navegación + 30 min de caminata. Spot ideal para birdwatching.
11. Lago Pastora Grande
Ubicado a 65 km de la ciudad, entre selva, palmeras y vida silvestre como guacamayos y tortugas.
- 12. Lago Túpac Amaru
Perfecto para pesca y observación de monos, mariposas y aves. Accesible en 1 h por carretera. - Gastronomía Típica Amazónica
Disfruta los sabores únicos de la selva: - Patarasca: Pescado a la brasa en hoja de bijao
- Juanes de gallina: Arroz envuelto al vapor
- Inchicapi: Sopa cremosa con castaña
- Suri: Larva frita, manjar amazónico
- Tacacho con cecina, mitayo, puchucuy: auténtica cocina regional
- Folklore y Danzas Amazónicas
Colorido y ancestral, el folklore de Madre de Dios celebra su cosmovisión y raíces: - El Yacumama: Homenaje al espíritu del río
- El Tunche: Alma errante que protege el bosque
- Ayahuasca: Danza ritual de sabiduría
- Chullachaqui: Leyenda del duende amazónico
- Chacuycaza y Los Guerreros: Relatos épicos convertidos en baile
- Puertos Principales
Puerto La Pastora – Tambopata: Punto de partida para excursiones por el río. - ¿Por qué visitar Puerto Maldonado?
Biodiversidad sin igual - Contacto directo con comunidades originarias
- Rutas de ecoturismo únicas
- Gastronomía y cultura viva
- Ideal para fotografía de naturaleza y aventura
LUGARES A VISITAR:
Sightseeing
Hora de salida
Itinerario Completo
Puerto Maldonado Eco Amazonía: Guía Completa de los Mejores Atractivos Turísticos en Madre de Dios
PUERTO MALDONADO ECO AMAZONIA Estás buscando una experiencia única en la selva amazónica del Perú Puerto Maldonado, en el corazón de la región Madre de Dios, es el punto de partida ideal para explorar uno de los ecosistemas más biodiversos del planeta. Aquí descubrirás parques nacionales, lagos impresionantes, comunidades indígenas auténticas y una gastronomía que deleita los sentidos. tour collpa guacamayos
1. Parque Nacional del Manu: Patrimonio Natural de la Humanidad -PUERTO MALDONADO ECO AMAZONIA
Ubicado entre Cusco y Madre de Dios, el Parque Nacional del Manu abarca más de 1.8 millones de hectáreas. Esta reserva natural protegida alberga:
- Más de 860 especies de aves como el águila arpía y guacamayos
- Felinos como el jaguar, 13 especies de monos, lobos de río y caimanes
- Comunidades nativas que aún preservan su estilo de vida tradicional
- Ideal para turismo ecológico, avistamiento de aves y expediciones en la selva. amazonia del peru
2. Santuario Nacional Pampas del Heath: Donde Vive el Ciervo de los Pantanos -PUERTO MALDONADO ECO AMAZONIA.
Con más de 102,000 hectáreas, esta área protegida ubicada en la frontera con Bolivia es el único hábitat del ciervo de los pantanos en Perú. También es hogar del lobo de crin, uno de los cánidos más grandes de Sudamérica.
Perfecto para los amantes de la naturaleza y el ecoturismo poco explorado. lago sandoval
3. Reserva Tambopata-Candamo: Biodiversidad sin igual
- A solo 60 km de Puerto Maldonado, esta reserva cuenta con:
- 1,400,000 hectáreas de bosques tropicales
- 1,300 especies de mariposas y más de 100 especies de mamíferos
- Comunidades indígenas como los Ese’eja que conviven en armonía con la selva
- Un paraíso para el turismo sostenible y la fotografía de fauna silvestre.
4. Cascada de Baltimore: Naturaleza en Estado Puro
A 85 km de Puerto Maldonado, esta caída de agua de 3 metros te espera al final de un viaje en lancha de 4.5 horas por el río Tambopata. El paisaje selvático durante el trayecto es inolvidable.
5. Comunidad Nativa Palma Real -PUERTO MALDONADO ECO AMAZONIA
Ubicada a 2 horas de Puerto Maldonado por el río Madre de Dios, esta comunidad huaraya ofrece:
- Viviendas tradicionales
- Artesanía amazónica auténtica
- Interacción cultural directa con sus habitantes
6. Comunidad de Miraflores -PUERTO MALDONADO ECO AMAZONIA
A orillas del río Heath, esta comunidad conserva costumbres milenarias, similares a las de Palma Real pero más arraigadas a sus tradiciones ancestrales.
7. Comunidad de Infierno -PUERTO MALDONADO ECO AMAZONIA
A 25 km de Puerto Maldonado, esta comunidad es un ejemplo de sostenibilidad, enfocada en la agricultura, pesca y recolección de castaña.
8. Lago Sandoval: El Tesoro de la Amazonía
Uno de los lagos más visitados por turistas. Navega 25 minutos por el río, camina 1.5 horas por la selva y llegarás a este paraíso natural donde puedes:
- Observar nutrias gigantes, caimanes y guacamayos
- Pescar paiches de hasta 4 metros
- Nadar en aguas seguras con temperaturas agradables
9. Lago Valencia: Ideal para la Pesca Deportiva
A 60 km de la ciudad, este lago ofrece un entorno natural espectacular para pescar especies como corvina, dorado y doncella.
10. Lago Tres Chimbadas: Paraíso de Aves y Vida Silvestre
Situado a 55 km, el acceso incluye una caminata por la selva. Es un destino predilecto para los amantes del birdwatching.
11. Lago Pastora Grande
Combinando carretera, trocha y navegación, este lago es un rincón poco explorado con rica flora amazónica y fauna como guacamayos, tortugas y garzas.
12. Lago Túpac Amaru: Naturaleza y Tranquilidad
A tan solo 25 km de la ciudad, es ideal para pesca deportiva y disfrutar de la fauna local como monos, charapas y mariposas multicolores.
Gastronomía Amazónica de Puerto Maldonado
- Deléitate con estos platos típicos:
- Patarasca: Pescado a la brasa envuelto en hoja de bijao
- Juanes de gallina: Arroz con gallina al vapor
- Inchicapi: Sopa de gallina con castañas
- Tacacho con cecina: Plátano con carne ahumada
- Suri frito: Larvas de escarabajo amazónico
Munchague y Puchucuy: Platos basados en huevos de tortuga y maíz dulce
Folklore y Rituales Amazónicos
- Descubre danzas y creencias ancestrales:
- Chacuycaza: Escenificación de la caza del jaguar
- El Yacumama: Homenaje al espíritu del río
- El Tunche: Leyenda del alma del bosque
- Ayahuasca: Ritual chamánico
- Macumbero: Danza de atracción entre hombres y mujeres
Puertos Principales en Madre de Dios
Puerto La Pastora – Tambopata
¿Por Qué Visitar Puerto Maldonado Eco Amazonía?
Porque es uno de los últimos lugares del planeta donde aún puedes conectar con la naturaleza virgen, explorar culturas milenarias, y vivir aventuras inolvidables en la Amazonía Peruana.
Qué Incluye
Qué No Incluye
Recomendaciones que llevar
Madre de Dios: 10 animales silvestres son rescatados y liberados en la selva amazónica
Una operación conjunta en la Amazonía peruana marca un hito en la lucha contra el tráfico de fauna silvestre. Diez animales, entre ellos cinco monos capuchinos blancos, dos capibaras y tres crías de tortugas, fueron liberados en su hábitat natural tras haber sido víctimas del comercio ilegal y la tenencia como mascotas. Esta acción fue liderada por el Centro de Rescate Amazon Shelter, en estrecha coordinación con la Gerencia Forestal y de Fauna Silvestre del Gobierno Regional de Madre de Dios.
Una misión para devolver la libertad a la fauna amazónica
El operativo se llevó a cabo en la concesión forestal Maderacre, situada en la localidad de Iñapari, provincia de Tahuamanu, una zona estratégica en la región amazónica de Madre de Dios. El trayecto inició desde Puerto Maldonado, capital regional, y comprendió un viaje de aproximadamente seis horas por tierra y río hasta alcanzar el punto de liberación, una zona segura y monitoreada del bosque tropical.
Animales liberados: especies claves para el equilibrio ecológico
Los animales reinsertados cumplen funciones vitales en el ecosistema:
Monos capuchinos blancos (Cebus albifrons): importantes dispersores de semillas y controladores de insectos.
Capibaras (Hydrochoerus hydrochaeris): el roedor más grande del mundo, esencial para el mantenimiento de humedales.
Tortugas amazónicas: indicadores de salud de los cuerpos de agua y valiosas para el equilibrio trófico de lagos y ríos.
Del tráfico ilegal a una nueva oportunidad de vida
Estos ejemplares fueron rescatados del tráfico ilegal de fauna silvestre, una actividad ilícita que amenaza seriamente la biodiversidad amazónica. Muchos de ellos eran mantenidos en condiciones inadecuadas como mascotas domésticas, lo que afecta gravemente su bienestar físico y emocional, así como su capacidad de sobrevivir en libertad.
Gracias a los cuidados recibidos en Amazon Shelter, dirigido por la reconocida conservacionista Magali Salinas, los animales fueron rehabilitados física y conductualmente para volver al medio silvestre.
“La liberación no solo simboliza una segunda oportunidad para estos animales, sino también un paso hacia la recuperación de nuestros ecosistemas”, señaló Magali Salinas en conversación con Inforegión. El papel de Amazon Shelter y las autoridades regionales
El Centro de Rescate Amazon Shelter desempeña un rol crucial en la rehabilitación de animales víctimas de tráfico y maltrato. Con más de una década de experiencia, esta organización sin fines de lucro trabaja de la mano con instituciones como la Gerencia Forestal y de Fauna Silvestre para asegurar procesos de reinserción exitosos.
Además, el uso de concesiones forestales como Maderacre permite realizar liberaciones en territorios protegidos, lo que garantiza una mayor seguridad y seguimiento post-liberación.
Conservación, conciencia y acción comunitaria
Este tipo de acciones también busca sensibilizar a la población sobre la importancia de no adquirir animales silvestres como mascotas y de denunciar el comercio ilegal de fauna, una de las principales causas de pérdida de biodiversidad en la región.
Con estas liberaciones, Madre de Dios se consolida como un territorio clave en la defensa de la vida silvestre y en la promoción de la conservación activa de la Amazonía peruana.
Mapa del Tour
GALERIA DE FOTOS
FAQs PREGUNTAS FRECUENTES
Puerto Maldonado Eco Amazonia y por qué es un destino turístico imperdible.
1.Puerto Maldonado Eco Amazonia es un complejo turístico: ubicado en el corazón de la selva amazónica peruana, en la región de Madre de Dios. Es conocido por ofrecer una experiencia ecológica única que combina aventura, biodiversidad y cultura. Este destino permite a los visitantes explorar reservas naturales como Tambopata, lagos como el Sandoval y comunidades nativas. Es ideal para quienes buscan ecoturismo, avistamiento de fauna y una conexión profunda con la naturaleza.
2. ¿Cuáles son los principales atractivos turísticos cerca de Puerto Maldonado Eco Amazonia?
Desde Puerto Maldonado Eco Amazonia se puede acceder a increíbles lugares como:
El Parque Nacional del Manu, famoso por su biodiversidad.
La Zona Reservada Tambopata-Candamo, hogar de jaguares y nutrias gigantes.
El Lago Sandoval, ideal para caminatas y avistamiento de caimanes y guacamayos.
Las comunidades nativas como Palma Real, Miraflores e Infierno, que conservan tradiciones ancestrales. Estos atractivos ofrecen experiencias auténticas y sostenibles para todo tipo de viajeros.
3. ¿Cómo llegar a Puerto Maldonado Eco Amazonia desde Lima o Cusco?
La forma más rápida de llegar a Puerto Maldonado desde Lima o Cusco es por avión. Existen vuelos diarios con duración aproximada de 1 hora. Desde el aeropuerto de Puerto Maldonado, el lodge Eco Amazonia ofrece transporte fluvial por el río Madre de Dios hasta sus instalaciones, en un trayecto escénico que suele durar entre 1 y 2 horas dependiendo del caudal. También es posible llegar por carretera desde Cusco (viaje de 10 a 12 horas), aunque menos recomendable en temporada de lluvias.
4. ¿Qué actividades se pueden hacer en Puerto Maldonado Eco Amazonia?
En Puerto Maldonado Eco Amazonia puedes disfrutar de múltiples actividades ecológicas como:
Caminatas por la selva con guías especializados.
Tours en bote por ríos y lagos amazónicos.
Observación de aves, monos, caimanes y otros animales.
Visitas a comunidades nativas para conocer su cultura y artesanía.
Pesca deportiva y baños en aguas naturales. Estas actividades están diseñadas para promover el turismo responsable y la conservación del medio ambiente.
5. ¿Qué fauna y flora se puede observar en la región de Madre de Dios?
La región de Madre de Dios alberga una biodiversidad asombrosa. Entre los animales que se pueden ver destacan: jaguares, nutrias de río, águilas arpías, caimanes, guacamayos, monos, charapas y más de 1,300 especies de mariposas. La flora incluye orquídeas, palmeras de aguaje, ungurahuis, árboles de caucho, entre otros. Esta riqueza natural convierte a la zona en uno de los lugares con mayor biodiversidad del planeta.
6. ¿Cuáles son los platos típicos que se pueden degustar en Puerto Maldonado?
La gastronomía local es un atractivo en sí mismo. Algunos platos tradicionales que puedes probar en Puerto Maldonado Eco Amazonia son:
Patarasca: pescado envuelto en hojas de bijao y cocido a las brasas.
Juanes de gallina: arroz con carne de gallina envuelto y cocido al vapor.
Tacacho con cecina, suri frito, inchicapi (sopa de gallina con castaña), entre otros. Muchos de estos platillos se preparan con ingredientes amazónicos frescos y reflejan la identidad cultural de la región.
7. ¿Cuál es la mejor época para visitar Puerto Maldonado Eco Amazonia?
La mejor época para visitar Puerto Maldonado Eco Amazonia es durante la temporada seca, que va de mayo a octubre. En estos meses hay menos lluvias, lo que facilita los paseos por la selva, el avistamiento de fauna y las excursiones por los ríos y lagos. Sin embargo, la temporada de lluvias (noviembre a abril) también ofrece paisajes exuberantes y mayor actividad de ciertas especies, por lo que es cuestión de preferencia personal.
Tours que también te pueden interesar
La Collpa de Guacamayos Chuncho
Amazon Rainforest Black Caiman
Gallito de las Rocas Selva Peru
Monos de Selva Amazonica
Guacamayos Rainforest Peru
Monos Amazon Peru
Amazonia in Peru Nutrias Gigantes
Amazonia Peru Folklor Puerto Maldonado